Exigen «soluciones inmediatas» para acabar con la contaminación en Urrunaga

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Mientras los vecinos de Urrunaga siguen pidiendo a las instituciones competentes que pongan solución a la contaminación que emite la fábrica Reydesa sin ningún tipo de éxito, el grupo juntero Elkarrekin Podemos ha exigido a la Diputación que busque soluciones inmediatas para eliminar definitivamente las graves afecciones sobre la población e impactos medioambientales que se producen en el polígono industrial de Goiain, «posibilitando una vida digna y saludable a las personas residentes en los concejos de Urrunaga y Gojain» señalan.

También les han instado a asegurar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible- ODS – para todas las personas que residen en el Territorio Histórico de Álava, incluidas las personas que viven en estos dos municipios afectados.

David Rodríguez (Elkarrekin Podemos) y Alba Cassasola (vecina de Urrunaga)

“Desde las instituciones se debe actuar para evitarlo. Es la salud y la vida de los vecinos y vecinas del territorio de Araba la que se ve afectada, así como nuestro territorio que también se ve perjudicado ante este impacto medioambiental” afirma el portavoz de Elkarrekin Podemos IU, David Rodríguez Llinares.

Por último, se insta al Ayuntamiento de Legutio a que se implique de una vez y de manera activa y dentro de sus competencias, en la resolución del problema que afecta seriamente a la vida de las personas residentes en los concejos de Urrunaga y Gojain, así como al medioambiente y, entre otras cuestiones, llevar a cabo los cambios oportunos en su planeamiento urbanístico municipal, que permitan a las empresas del polígono industrial de Goiain poner en marcha las medidas correctoras necesarias.

“Hay una señora que tiene problemas de insomnio y problemas respiratorios”

Urrunaga está viviendo en sus propias carnes la contaminación de una fábrica de reciclaje. Josean Novoa, de Herriak Bizirik, ha denunciado en los micrófonos de GasteizBerri, que el ruido que emite la planta de reciclaje hace “imposible dormir porque oímos el traqueteo de las máquinas, las carretillas elevadoras que utilizan y la máquina para machacar”. Además, apunta a que “hay una señora que vive a unos 40 metros de la de la valla y tiene problemas de insomnio y problemas respiratorios”.

También se quejan de las “partículas de metales” que expulsa la planta junto a “microplásticos que se esparcen por todo alrededor”. “La situación la estamos viviendo desde hace años, llevamos años con ello. Al principio era una pequeña empresa, pero han ido creciendo exponencialmente y van contaminando más. Es horrible, hay días que no se puede respirar, otras veces son ruidos y a veces son olores” y que “cuando sopla el viento sur, la contaminación se va a la zona del pantano que surte de agua a Álava y Bizkaia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparecencia en directo de González y Barredo tras las acusaciones de prevaricación

La comparecencia se hace a petición de EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PP y Vox.

Nueva subida en los precios del autobús entre Vitoria y Bilbao

La operadora tampoco permite comprar billetes con la tarjeta BAT y no aplica los descuentos del 50% establecidos por el Gobierno.

González señala a los movimientos que protestan contra el parque eólico de Azaceta

El diputado general ha subrayado la importancia de no renunciar a las fuentes de energía renovables en el contexto actual de lucha contra el cambio climático.