Las bolsas vuelven a saturar los contenedores de ropa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El portavoz del grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos-IU-Berdeak EQUO), Óscar Fernández, ha emplazado al Gobierno local esta mañana, durante la comisión de Acción por el Clima, a que se incrementen las frecuencias de vaciado de los contenedores de ropa porque se saturan en ciertos momentos puntuales, casi siempre coincidentes con épocas de cambio de estación y el consiguiente cambio de armario.

La formación se suma a las quejas de usuarias y usuarios de este servicio de reciclaje que se han encontrado con los depósitos colmados, lo que les impide depositar sus bolsas. En el mejor de los casos se ven obligados a volver con la ropa a sus viviendas, aunque en otros casos las dejan abandonadas en los alrededores de los depósitos y se acaba desperdigando su contenido y generando suciedad y desorden.

Tras la firma del último contrato del Gobierno local con la empresa Koopera Servicios Ambientales de servicio de recogida selectiva de ropa, calzado y pequeños objetivos reutilizables, se anunciaron mejoras en las frecuencias de recogida. La retirada de textiles y enseres se iba a empezar a realizar todos los días de lunes a sábado, según la comunicación del gabinete PNV-PSE, pero esa frecuencia- de cumplirse- también se ha demostrado insuficiente en ciertos momentos.

Por este motivo, Elkarrekin solicita que se replanteen los plazos de vaciado estipulados en el contrato para que usuarias y usuarios no se vean obligados a recorrer sus barrios para poder hacer uso de este servicio y en ocasiones, sin éxito, ya que los contenedores más cercanos a sus domicilios se encuentran todos repletos.

Oscar Fernández, portavoz de Ekarrekin Podemos

“Tenemos que dar todas las facilidades posibles para que esto no ocurra. Hemos constatado que a finales de septiembre pasó en el barrio de Salburua. Estaban llenos los contenedores situados en la calle Madrid y perpendicular, la Avenida 8 de marzo y los cercanos de la calle Burgos. También en esa fecha se repetía la misma situación en los instalados en José Mardones y Jesus Guridi. El Gobierno debe valorar si es necesario incrementar aún más las frecuencias de vaciado en esas fechas de cambio de estación para evitar que la gente ya sensibilizada con el reciclaje se desanime al encontrarse que no puede utilizar el servicio”, ha reclamado el portavoz de Elkarrekin Óscar Fernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Mercado Napoleónico de Vitoria 2023 | Programa

Actuaciones, teatro, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa, todo ello planteado para todos los públicos.

Araba vibrará al ritmo de la música vasca con “Ura Bere Bidean Korala” en Buesa Arena

La música vasca de los últimos 50 años llega en un evento coral

NOTICIAS RELACIONADAS

Vecinos de Urrunaga y Gojáin denuncian el abandono del PNV, PSE-EE y EH Bildu por la contaminación acústica y ambiental del polígono industrial

Según la plataforma, la situación se debe a la presencia de polvo y plásticos en suspensión, humos y malos olores en la zona.

La Iglesia deja de pagar más de 2 millones de euros en impuestos gracias a exenciones fiscales en Vitoria

La institución religiosa ha obtenido beneficios fiscales en los impuestos sobre bienes inmuebles (IBI), sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y sobre el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía) gracias a exenciones.

Elkarrekin propone universalizar el servicio Concilia «a todas las familias»

La coalición defiende que las familias de cualquier nivel socioeconómico pueden ser vulnerables a circunstancias imprevistas