Apenas quedan seis meses para las elecciones municipales y no se sabe si Óscar Fernández repetirá como candidato a las elecciones municipales al Ayuntamiento de Vitoria del próximo 28 de mayo de 2023. El partido verde EQUO es de las pocas formaciones con representación en el consistorio que por el momento no ha presentado de manera oficial su principal representante.
Fernández va a cumplir ocho años como concejal. Entró en el Ayuntamiento con Irabazi, una coalición electoral creada para las elecciones municipales y forales de 2015. Estaba formada por Ezker Anitza, Equo, Alternativa Republicana y candidatos independientes. En 2019, los partidos que integraban esta candidatura crearon junto a Podemos la lista Elkarrekin Vitoria-Gasteiz, de la que ha venido siendo portavoz desde el principio.
El futuro de EQUO
A día de hoy, el Berdeak EQUO, está inmerso en su proceso de elaboración de candidaturas. Desde el pasado mes de septiembre, la formación verde está manteniendo contactos con diversos agentes sociales y civiles con la intención de presentar el proyecto político de Berdeak EQUO y darles a conocer su diagnóstico de la situación política local y, al mismo tiempo, recoger las impresiones de estas organizaciones y las necesidades que detectan.
Concluir con otras formaciones
A partir de ese trabajo, el partido se ha propuesto convocar asambleas públicas y abiertas a toda la ciudadanía, a las que puedan acudir representantes de otros partidos políticos, colectivos y personas que, a título individual, quieran incorporarse al espacio político verde e impulsar candidaturas más plurales e integradoras en esos municipios.
La formación tampoco descarta llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas próximas a sus postulados. En este sentido, en aquellos municipios donde los Verdes no tienen implantación, Berdeak EQUO se plantea llegar a acuerdos para apoyar a las formaciones independientes que puedan concurrir a los comicios municipales y forales, siempre que sean de utilidad para desarrollar políticas locales justas y sostenibles.
“No ha expresado su voluntad de querer repetir”
Las fuentes consultadas por esta redacción, Fernández no ha expresado su voluntad de querer repetir como candidato, pero nos señalan que “eso no quiere decir que no vaya a dar el paso”. En el caso de que decida hacerlo y no haya más candidatos en el partido, en actual concejal pasaría a ser el cabeza de lista de manera automática. En el caso de que se presente más de una persona, sería en ese momento cuando se activará el mecanismo para celebrar unas elecciones internas para tomar la última decisión. En dos semanas, más o menos, se sabrá algo más de lo que puede ocurrir.
EQUO sin Podemos
Tanto el partido verde como el morado no han pasado por sus mejores relaciones. En 2019, Equo decidió abandonar Podemos para marcharse con el nuevo partido de Iñigo Errejón, Más País. La decisión se tomó después de las elecciones municipales de ese año tras haber llegado a una confluencia con Podemos en Vitoria, y en otros tantos municipios de todo el Estado. Pese a la ruptura, en Vitoria decidieron mantener la unión.
«Influencia en la política vasca»
Desde Berdeak EQUO consideran que su trabajo en los últimos años ha tenido “influencia en la política vasca (…) en un momento de incertidumbre total marcado por la crisis energética, una guerra en Europa, el encarecimiento del coste de la vida -y de la vivienda en particular- y la emergencia climática, que centran las preocupaciones de la ciudadanía, sobre todo entre la juventud”.
Dicen disponer de “propuestas para dar un giro a las políticas municipales desarrolladas hasta la fecha, dirigidas, entre otras cosas, a paliar la pobreza energética, mejorar la gestión de la movilidad, afianzar los servicios sociales y reducir drásticamente las emisiones de CO2 de las actividades económicas”. Por este motivo, consideran que a nivel local se está “desaprovechando el potencial de los Ayuntamientos para mejorar el día a día de la ciudadanía, sobre todo de aquellas personas más vulnerables ante la carestía de la vida”.