Sin paso de cebra ni semáforo, el cruce “más raro del mundo” frente a la Ikastola Abendaño, sigue sin soluciones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Partido Popular de Vitoria pedirá en el Pleno de diciembre que se instale un paso de cebra y un semáforo en el cruce de Pedro Asúa con Beato Tomás de Zumárraga. Su líder ha acudido al lugar declarando que es «el ejemplo más claro dentro de una larga lista de despropósitos tras las obras del BEi implantado en Vitoria por los partidos del Gobierno PNV y PSOE con el apoyo de Bildu y Podemos» añadiendo que «este cruce llenó titulares de medios de comunicación de toda España y fue calificado como el más raro del mundo, imposible de entender o indescifrable».

El Partido Popular de Vitoria presentará una iniciativa al Pleno de diciembre para reclamar este paso de cebra y este semáforo que «el Gobierno de PNV y PSOE está negando a las familias». De hecho, las familias de la Ikastola Abendaño presentaron esta reclamación al Ayuntamiento dentro del programa ‘Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ y fue rechazada.

«PNV y PSOE siguen sin escuchar ni poner soluciones»

“Hace un año, desde el Partido Popular, vinimos aquí a denunciar la peligrosidad de este cruce y a exigir soluciones. Hoy volvemos porque, un año después, la situación es aún más grave y, a pesar de todo, PNV y PSOE siguen sin escuchar ni poner soluciones”, ha dicho Domaica.

La portavoz de PP Vitoria ha explicado que se trata de «un cruce muy peligroso para los peatones porque en él tienen prioridad no solo el BEi, sino también dos líneas de autobuses, la 7 y la 5, en la mitad no hay ni paso de peatones ni semáforo, está en curva y no tiene visibilidad». «A diario pasan por él decenas de familias con niños, en uno y otro sentido, para acudir a su Ikastola, la Ikastola Abendaño». “Las familias están reclamando algo tan sencillo como un semáforo”, ha dicho Domaica, quien ha dado su “apoyo” a las familias y ha reiterado que “si el Partido Popular gobierna en el Ayuntamiento de Vitoria, pondremos este paso de cebra y este semáforo y volveremos a tener unas calles seguras y sin atascos”.

La alternativa del PP

El Partido Popular de Vitoria presentó el pasado mayo su alternativa para acabar con el caso de tráfico creado con el BEi, volver a tener unas calles seguras y sin atascos y recuperar plazas de aparcamientos y árboles. Entre otras medidas, el PP apuesta por quitar el carril exclusivo al BEi para que circule como un autobús normal, así como volver a dar la preferencia a los peatones en todo el trazado, reponer los 81 pasos de cebra eliminados y sus semáforos (como este de Pedro Asúa con Beato), poner fin a todos los cruces ininteligibles y peligrosos, recuperar rotondas eliminadas y eliminar toda la señalización inventada, entre otras muchas medidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.