Una jueza de Vitoria obliga a una pareja llamar «Zia» a su hija en vez de Hazia [semilla en castellano], el nombre que ellos querían, alegando que «que no hay ninguna otra niña con ese nombre y porque era un sustantivo». «Nos han dicho que han elegido Zia porque en latín significa lo mismo que Hazia en euskera, semilla, y porque en latín solo tiene esa acepción» ha declarado la abuela de la criatura, que nació el pasado 22 de octubre, añadiendo que los padres «pusieron especial esmero y lo eligieron con todo el cariño del mundo. A todos nos pareció un nombre precioso y nos gusta su significado» según las declaraciones recogidas por El Correo.
Fue en el mismo hospital cuando se enteraron de que la magistrada no aceptaba el nombre porque «no había ninguna otra niña con ese nombre y porque era un sustantivo» y se preguntan porque se permiten los nombres Ibai y Aritza «si también son sustantivos» o el de Zigor «que significa castigo». La familia afirma que ante esta situación decidieron contactar con Euskaltzaindia, quien les dijo que «no veían ningún problema».
La familia y ha anunciado que recurrirá la decisión a la Dirección General de la Seguridad Jurídica y Fe Pública en Madrid para lograr que su hija pueda llamarse «Hazia» y no «Zia».
Es claramente una sentencia ideológica.
La jueza ha demostrado mucha más afinidad por la semilla latina que por la vasca.