Óscar Fernández: «Dijimos que íbamos a ser un grupo importante en el Ayuntamiento y así lo estamos demostrando»

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Por cuarto año consecutivo, Elkarrekin Vitoria ha dado su apoyo al Gobierno municipal para sacar adelante los presupuestos para el año 2023. Aprovechando esta decisión, hemos invitado a nuestro podcast a Óscar Fernández, portavoz de la formación. A continuación te dejamos escrita parte de la entrevista, en el audio puedes escuchar la entrevista entera con más preguntas y respuestas. 

Pregunta: ¿El ser último año de la legislatura hace más difícil negociar?

Respuesta: Pues creo que tanto por parte de nuestro grupo como del gobierno municipal, ha sido como en los últimos años. No hay nada fácil, pero tampoco ha sido excesivamente complicado porque era el cuarto acuerdo presupuestario y todos conocemos un poco las peticiones del otro, y la verdad es hemos podido conseguir cosas importantes.

Estamos hablando de 33 enmiendas por un valor de 3,2 millones de euros. Hemos conseguido la gratuidad de las escuelas municipales y la aplicación del canon de vivienda vacía, que era un tema que ha estado enquistado mucho tiempo en este Ayuntamiento. Estamos satisfechos.

P: En lo relacionado con las enmiendas, ¿habéis conseguido incluir todas las que queríais o se ha quedado alguna afuera? 

R: No, la verdad es que hemos incluido todas las que queríamos. Estamos hablando de 33 enmiendas, que la mayoría son cuestiones en las que venimos trabajando desde el inicio. Por ejemplo, con temas de transición energética, hemos vuelto a incorporar medio millón de euros para instalación de placas solares en edificios municipales. Todo el mundo sabe que en esta crisis energética el precio de la luz está siendo alto y cuando más trabajemos en poder paliarlo, mucho mejor. 

También 150.000 euros para la creación de una oficina de asesoramiento para comunidades energéticas. Se está trabajando en la implantación de las comunidades energéticas, un plan de cuidados o la rehabilitación de viviendas municipales para aquellas personas que sean desahuciadas, que tengan alternativas habitacionales.

P: ¿La presión fiscal del canon de vivienda puede sacar a la luz muchas casas deshabitadas? 

R: Sí, ese es el objetivo. Al final, la aplicación de este canon no es una medida de castigo ni de gravar de impuestos, va más allá. Primero es conocer el estado real del censo de vivienda vacía que se hará el año que viene con personal municipal con la idea de que en 2024 se pongan en el mercado del alquiler. Hay mucha gente que está necesitando una vivienda, sobre todo la gente joven que está demandando la vivienda en alquiler. Solo hay que ver los datos.

¿Por qué las negociaciones presupuestarias han sido bien en el Ayuntamiento pero no en la Diputación?

R: En la Diputación, tanto PNV como PSOE tienen mayoría absoluta. Yo entiendo que mis compañeras en los últimos años han intentado tener una opción y unas propuestas propositivas, pero les cerraron la puerta a las primeras de cambio. La verdad es que era algo incomprensible y la verdad es que eso pesa. Ese rodillo del que se suele hablar a nivel político cuando un gobierno tiene mayoría absoluta. Pues es complicado. 

Aquí [en el Ayuntamiento] hay una necesidad, hay que reconocerlo, para sacar los presupuestos. El equipo de gobierno necesita al menos la abstención, que es lo que vamos a hacer desde Elkarrekin. Y nosotros desde el inicio ya dijimos que íbamos a ser un grupo importante en el Ayuntamiento y así lo estamos demostrando. Es más, creo que estamos dejando nuestra impronta en este Ayuntamiento.

P: ¿Querrías repetir esa impronta el año que viene?

R: Bueno, de momento, si me permites, primero tenemos que realizar una asamblea. Como has dicho, yo pertenezco a Equo, y por respeto a mis compañeros, allí diré si continúo.

Pero bueno, lo importante también es la construcción de un proyecto político de confluencia importante, porque la verdad es que ahora tocan tiempos complejos y complicados y a la vez ilusionantes, y tenemos que trabajar en un proyecto también. 

P: ¿Está Vitoria en el buen camino hacia una ciudad más ecológica?

R: Pues bueno, lo que suelo decir es que todavía seguimos viviendo de las rentas de la Green Capital, y tenemos que seguir avanzando en cuestiones como las que he comentado. Tenemos un hándicap en esa transición energética, a pesar de los esfuerzos que he comentado de los acuerdos presupuestarios. Todavía estamos muy lejos de convertir a este municipio en 100% autosuficiente, con energía renovable, y eso es algo que tenemos que seguir desarrollando. 

Aquí te dejamos el podcast de la entrevista con más preguntas y respuestas de la entrevista al portavoz de Elkarrekin Vitoria, Óscar Fernández.

Puedes escucharnos todos los jueves en directo a las 19:00 horas en Radio Siberia, 93.8FM de Vitoria-Gasteiz y en nuestro canal de podcast.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

GASTEIZBERRI 4×10 | ¿Qué es Europa?

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

GASTEIZBERRI 4×08 | Ligar en persona o por aplicaciones, esa es la cuestión

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.