Olentzero en Vitoria 2022: horario y recorrido

Este año, y como principal novedad, se estrena recorrido y una vez en la Plaza de la Virgen Blanca, tanto Olentzero y Maridomingi saludarán a los presentes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado 24 de diciembre es el día grande de Olentzero y Mari Domingi, que en 2022 recupera la recepción a los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz, después de dos años sin poder celebrarse con motivo de la pandemia. El evento tendrá lugar en la Casa Consistorial (Plaza Nueva) de 10:00 a 15:00 horas. Contará con la participación de varios galtzagorris y la música de las trikitixas, albokas y txalaparta de la Academia Municipal de Folklore amenizarán la recepción.

Y por la tarde, a las 18:00 horas arrancará el desfile de Olentzero y Mari Domingi desde el Centro Cívico Iparralde y concluirá por primera vez en la Plaza de la Virgen Blanca. El recorrido, por tanto, será Centro Cívico Iparralde, calle Portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz, calle Olaguíbel, calle Mateo Moraza y Plaza de la Virgen Blanca.

El espectáculo dará comienzo con el grupo de Judimendiko Joaldunak y se irán sucediéndose los grupos de lecheras, carboneros, leñadores, pastores, dantzaris,…

Mari Domingi irá en la primera de las carrozas, en la segunda saludará Olentzero, ambos acompañados de un grupo de niñas y niños y desde una tercera carroza se lanzarán los caramelos.

Participarán la Comparsa de Gigantes con sus aldeanos, cabezudos y las nuevas cabezudas, el Gargantua y los galtzagorris, que ayudarán a Olentzero y Mari Domingi a llevar los regalos a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Además, un grupo de herboleras cortejarán a la carroza de Mari Domingi mientras realizan sus conjuros y sus remedios naturales en una marmita.

Acto final

En torno a las 19:00 horas y desde la Balconada de San Miguel, Olentzero, Mari Domingi y su cortejo de saludarán e interpretarán sus canciones con los y las gasteiztarras presentes.

Durante este acto final, se cerrarán todos los accesos a la Balconada tanto desde la Plaza del Machete, a través de los Arquillos así como desde la propia Plaza de la Virgen Blanca. Policía Local cortará, asimismo, el acceso a la Plaza de la Virgen Blanca por la Calle Mateo Moraza, por lo que el público asistente podrá acceder a la Plaza de la Virgen Blanca por la Plaza de España o por la Calle Postas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.