Condenan a Eroski a pagar 30.000 euros a Cifuentes por el video de «las cremas»

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al supermercado Eroski a indemnizar con 30.000 euros a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por vulnerar su derecho a la intimidad y la protección de datos. Según el auto, Eroski incumplió la legalidad al «no custodiar de forma adecuada» el vídeo en el que aparecía Cifuentes introduciendo productos cosméticos en su bolso en uno de sus establecimientos. Los magistrados sostienen que el supermercado debería haber destruido las imágenes a los 30 días de su grabación, ya que es responsable del sistema de videovigilancia.

Los hechos ocurrieron el 4 de mayo de 2011, cuando Cifuentes introdujo varias cremas en su bolso sin abonar su precio, siendo pillada por el personal de seguridad y teniendo que ser conducida a las dependencias del supermercado para «comprobar dicho comportamiento». El video fue grabado en ese momento, pero no fue hasta el 2018 cuando se filtraron las imágenes, acelerando su salida de la política, ya que ya estaba en el disparadero con el caso Máster.

Este video, publicado por ‘Okdiario’, fue el detonante de una serie de acontecimientos que obligaron a Cifuentes a dimitir como presidenta de la Comunidad de Madrid en un momento en el que se cuestionaba la legalidad del máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2011-2012, un caso del que resultó absuelta por la Justicia.

En un principio, se propuso una sanción de la Agencia de Protección de Datos contra Eroski de 150.000 euros. Sin embargo, la multa fue anulada por la Audiencia Nacional. Posteriormente, la propia expresidenta del gobierno regional de Madrid reclamó 450.000 euros a Eroski por vulnerar su derecho al honor al no conservar convenientemente las imágenes.

Ante esta decisión, Eroski ha anunciado que recurrirá la decisión ante la Audiencia Nacional, y alega que cumplió con las normas legales en vigor en ese momento y que las imágenes fueron filtradas por un empleado. Sin embargo, la Audiencia Provincial ha considerado que la empresa es responsable de la custodia de las imágenes grabadas por sus sistemas de videovigilancia, y ha impuesto la indemnización a Cifuentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Tres de cada cuatro productos de «La cesta que enamora» de Eroski se han encarecido

Durante la presentación de esta campaña comercial, Eroski anunció que mejoraría la posición de precio en más de 1.000 productos.

Eroski ha subido el precio al 18% de los productos sin IVA pese a que la ley lo prohíbe

FACUA ha revisado la evolución de 1.020 precios de alimentos en las ocho cadenas de distribución, y ha detectado que en 178 casos, es decir, el 17,4%, el precio ha aumentado.

Denuncian a Eroski ante la CNMC por no respetar la bajada del IVA

FACUA ha revisado la evolución de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.