El Ayuntamiento pide una «sanción ejemplar» para Gonzalo Antón por derribar parte de un palacio protegido

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

PUBLICIDADspot_img

El Ayuntamiento de Vitoria ha exigido una «sanción ejemplar» para el empresario Gonzalo Antón por el derribo de parte del Palacio del Marqués de Foronda, protegido por la Ley de Patrimonio Cultural Vasco en Foronda y donde está proyectada una macro-residencia de mayores. Según ha explicado la concejala de Territorio, Ana Oregi, «así lo tipifica la ley de patrimonio cultural vasco (…) donde se establece cuáles son las infracciones y en este caso establece que esta es una infracción muy grave, que podrá ser multada o penalizada con una multa de hasta un millón de euros».

Esta parcela tiene tres edificios catalogados. El edificio principal, el que ha desaparecido y un tercero, ademas de un espacio verde privado catalogado y al que el plan general también le obliga a una serie de cuestiones.

«La empresa no había pedido licencia para hacer obras sobre el edificio desaparecido. no hay ninguna solicitud de licencia, tampoco había ninguna comunicación de que estuviese en ruina o no estuviese en ruina. No habían hecho ninguna comunicación con el Ayuntamiento» ha señalado Oregi.

La concejala de Territorio, Ana Oregi, ha subrayado que se trata de una «infracción muy grave», ya que el inmueble fue demolido «sin petición de licencia» y ha instado a la Diputación de Álava a iniciar un procedimiento sancionador que en los casos más graves puede alcanzar «el millón de euros».

Según la concejala, el edificio estaba protegido por la Ley de Patrimonio Cultural Vasco y contaba con un muro perimetral muy alto, lo que dificultaba su apreciación desde fuera. Además, el jardín de la parcela también cuenta con una catalogación como «mantenimiento y conservación de zona verde», lo que requiere de una licencia municipal para cualquier tipo de intervención.

La empresa encargada de las obras, liderada por el empresario Gonzalo Antón, no había pedido licencia para hacer obras sobre el edificio desaparecido y no había ninguna comunicación con el Ayuntamiento al respecto. Sin embargo, los promotores sí habían solicitado licencia para rehabilitar el edificio principal y es en el marco de esa solicitud de licencia donde se les requiere que presenten un informe sobre todo el tema.

La concejala ha señalado que se trata de un caso «muy grave».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Foronda: único aeropuerto vasco sin cancelaciones por Ciarán, pero tampoco recibe desvíos

Pese a ser el único aeropuerto vasco que ha podido trabajar con normalidad, no se ha utilizado para recibir los desviados de Bilbao u Hondarribia.

Nuevas sanciones a Gonzalo Antón por la reforma del Palacio del Marqués de Foronda

La razón detrás de esta acción es la realización de obras sin la licencia correspondiente, concretamente, el cambio de ventanas.

Gonzalo Antón podrá ser multado con un millón de euros por derribar parte del Palacio del Marqués de Foronda

Antón adquirió el edificio con la intención de crear una residencia de mayores y una academia de gastronomía