El Gobierno Vasco dejará a financiar los colegios del Opus Dei

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco ha anunciado que dejará de financiar con fondos públicos a seis colegios que actualmente practican la segregación por género y pertenecen al Opus Dei. Jokin Bildarratz, del Consejo de Educación, ha declarado en una rueda de prensa que para recibir financiación pública, los colegios deben ser mixtos y que «nosotros como criterio no entendemos que cabe concierto alguno en aquellos centros que separan por género».

La decisión está respaldada por la Lomloe, la ley nacional de educación, y se están llevando a cabo reuniones con los colegios afectados para discutir la implementación de la medida. Bildarratz ha destacado que el criterio principal de la Lomloe y el gobierno es coincidente y que «vamos a ver como podemos establecer y como podemos desarrollar este criterio en base a como digo una garantía jurídica, además de intentar acordar con los propios centros y que tengan la menor incidencia posible en lo que es el desarrollo curricular y la educación integran de este alumnado.».

Los colegios que ofrecen educación separada y deseen continuar recibiendo financiación del Gobierno Vasco, tendrán que abrir sus puertas a estudiantes de ambos sexos en primaria a partir del próximo año escolar, de lo contrario perderán la subvención. 

Aunque en Vitoria no hay centros escolares directamente gestionados por el Opus Dei, los colegios NClik son propiedad de la Fundación Arenales, una organización católica dirigida por Alfonso Aguiló, miembro de la prelatura del Opus Dei. Los centros educativos que se verán afectados son Eskibel y Erain en Gipuzkoa, Colegio Gaztelueta, Colegio Munabe, Colegio Ayalde y Haurcabi en Bizkaia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco defiende dar ayudas económicas por hijos a las rentas altas

Esta medida fue anunciada por Beatriz Artolazabal, la actual candidata del PNV al Ayuntamiento de Vitoria, que entonces ocupaba el cargo de consejera de Políticas Sociales en el Gobierno Vasco. 

Euskadi analizará la semana laboral de 4 días con la oposición de los empresarios

De esta forma, se planteará a las empresas voluntarias "ensayar la semana laboral de cuatro días sin reducción de salario y sin incremento de horas, estudiando sus efectos en productividad y conciliación". Confebask dice que votará en contra por "la actual coyuntura económica de crisis e incertidumbre"

Euskadi muestra escepticismo sobre la prohibición de los vehículos no eléctricos

Euskadi ha reducido su consumo de gas en casi un 20%, superando las previsiones manejadas por Europa y España.