El hombre detenido por mandar «cartas bomba» a Sánchez trabajaba en el Ayuntamiento de Vitoria

También se detectaron cartas similares en Embajada de Ucrania y en la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un hombre de 74 años, exfuncionario del Ayuntamiento de Vitoria hasta 2013, ha sido detenido como presunto autor de los envíos de cartas con material explosivo a la Presidencia del Gobierno y otros organismos e instituciones del país. La Policía ha arrestado al sospechoso, residente en Miranda de Ebro, que vivía solo y se cree que trabajaba en solitario.

El primer paquete con explosivos fue detectado y neutralizado en la Presidencia del Gobierno el pasado 24 de noviembre, pero no fue hasta una semana después que se conocieron otros envíos similares.

También se detectaron cinco cartas similares a las que recibió la Embajada de Ucrania y la Embajada de Estados Unidos en Madrid, por la empresa Instalaza en Zaragoza, por el Centro de Satélites de la Unión Europea ubicado en la Base Aérea de Torrejón y por el Ministerio de Defensa. Un vigilante de seguridad de la Embajada de Ucrania resultó herido tras la explosión de uno de los artefactos.

La investigación comenzó inmediatamente después de que el primer paquete explosivo fuera detectado, y se activó una unidad especializada de la Policía para llevar a cabo las investigaciones. La principal hipótesis de los investigadores siempre fue que, con toda probabilidad, solo había un autor.

El pasado 3 de enero, el juez de la Audiencia Nacional que investiga el envío de estas cartas explosivas, acordó abrir una nueva línea de investigación en la causa para llevar a cabo una serie de pesquisas de carácter tecnológico. Se llevaron a cabo varias pericias forenses y se analizaron las muestras recolectadas en los diferentes lugares donde se encontraron los paquetes explosivos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.