La empresa de Gonzalo Antón derriba un edificio protegido por la Ley para construir una macroresidencia

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

EH Bildu está exigiendo explicaciones sobre el derribo de un edificio protegido en Foronda, donde está prevista la construcción de una macroresidencia. El portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Gasteiz, Felix González, ha señalado que el edificio estaba protegido por la Ley de Patrimonio Cultural Vasco y que, sin embargo, se derribó en 2020 sin licencia e incurriendo en una infracción «muy grave».

La coalición presentará preguntas en la próxima comisión de Territorio del Ayuntamiento para preguntar a la concejala del ramo sobre el derribo del edificio. La coalición busca conocer la valoración de la concejala sobre el incidente y que explique cómo es posible que el Ayuntamiento no tuviera conocimiento de la situación antes de que ocurriera el derribo. Según EH Bildu, se trata de una «infracción muy grave» y es necesario exigir responsabilidades al Ayuntamiento y adoptar medidas para evitar que suceda de nuevo.

Infracción muy grave

De acuerdo con el artículo 84 de la Ley 6/2019 de Patrimonio Cultural Vasco, el derribo o destrucción de bienes inmuebles culturales protegidos incumpliendo las prescripciones de la presente ley son consideradas infracciones muy graves. Estas infracciones pueden conllevar sanciones económicas de hasta un millón de euros. Según ha podido saber la coalición EH Bildu, solo ha habido un caso similar en los últimos cuatro años, que terminó sancionado con una multa de más de 60.000 euros. Iñaki Ullibarri, procurador de EH Bildu, ha declarado que «es algo atípico, por lo que no podemos comprender cómo la Diputación Foral sigue sin actuar dos años después del derribo del edificio».

EH Bildu también exigirá explicaciones a la Diputada Foral de Cultura sobre el derribo de un edificio protegido por la Ley de Patrimonio Cultural Vasco que ocurrió en 2020. La coalición desea conocer los pasos que ha tomado o está tomando el Departamento de Cultura de la Diputación para determinar las responsabilidades en este incidente, así como si se ha iniciado un expediente sancionador. Según EH Bildu, se tiene conocimiento de lo sucedido desde el 7 de octubre de 2022, por lo que esperan una respuesta rápida y contundente.

Investigación

La Diputación de Álava ha comenzado a investigar un incidente en un edificio protegido en los terrenos del Palacio del Marqués de Foronda. El inmueble, propiedad de Promociones Murgoitio de Gonzalo Antón, estaba destinado a ser una macroresidencia para mayores con más de 200 plazas.

Según se ha informado desde el Ayuntamiento de Vitoria, la institución ha notificado a la Diputación del derribo de una de las edificaciones, que se encuentra en el catálogo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como elemento a preservar. El edificio contaba con un régimen especial de rehabilitación y renovación propio de los concejos, que establece el mantenimiento de las fachadas y la volumetría básica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

La colaboración ciudadana consigue la detención de dos mujeres en Asparrena acusadas de robo y allanamiento de morada

La Ertzaintza arrestó a dos mujeres tras ser sorprendidas intentando entrar en viviendas y robar en una de ellas.
PUBLICIDADspot_img

Dos detenidos en Alegría-Dulantzi por robar gasoil en una empresa

Los sospechosos fueron arrestados tras ser sorprendidos con bidones de gasoil, un hacha y un pasamontañas en su vehículo.

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

NOTICIAS RELACIONADAS

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

El Gobierno municipal hace un guiño al PP tras anunciar una OPE a Policía Local

El Gobierno de Vitoria-Gasteiz incluirá una OPE en Seguridad Ciudadana para 2024, tal y como ha pedido el PP para apoyar los presupuestos.

El Parque Larragorri ¿otro proyecto fallido en Vitoria?

EH Bildu y Elkarrekin han pedido explicaciones sobre el retraso en el proyecto.