«La pista de hielo ha fallado porque las licitaciones públicas se deciden por precio… y no por calidad»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este año, las altas temperaturas han causado que la pista de hielo en el Parque de la Florida se derrita, lo cual nunca había ocurrido antes. Para solucionar el problema, el Ayuntamiento ha conectado la pista de hielo a la red eléctrica general, en lugar de usar los generadores que debía proveer la empresa encargada de la atracción navideña. Desde el consistorio apuntaron a que esta decisión se tomó «debido al ruido que causaba el generador», (a pesar de ser un «modelo silencioso»), y para «mejorar la estética de la zona» debido al tamaño grande del generador.

Y parece que la intención es utilizar la electricidad pública en los años venideros.

Marc Despodt, fundador de la empresa Fun on ice, una de las mayores empresas de instalación de pistas de hielo en España (con más de 30 años de experiencia), escribe en GasteizBerri. Despodt matiza y corrige algunos falsos preceptos sobre las pistas de hielo (y el porqué de que haya hecho falta conectar la de Vitoria a la red eléctrica). En el fondo, Marc denuncia el que, según él, es el verdadero culpable de que la pista no haya aguantado las temperaturas que hemos vivido estas navidades: puntuar demasiado alto las ofertas más baratas a la hora de licitar subcontrataciones como esta pista de patinaje sobre hielo.

Me llamo Marc Despodt, soy belga y fundador de una empresa belga fabricante de pistas de hielo desde hace 30 años. Es desde esa experiencia que deseo dejar aquí mis comentarios sobre este tema.

Las pistas de hielo temporales al aire libre son instalaciones muy específicas y especializadas. Es por eso por lo que existe mucho desconocimiento sobre el verdadero funcionamiento de una instalación de este tipo, como es la de Vitoria. Hay factores ambientales (viento, temperatura, humedad) que juegan obviamente un papel importante en el estado y calidad del hielo. Pero hoy en día ya disponemos de la tecnología para responder a esas inclemencias meteorológicas y mantener el hielo en perfecto estado, en pleno sol y hasta 25 °C.

A partir de aquí, deseo aclarar lo siguiente:

PRIMERO: La empresa adjudicada y elegida por el Ayuntamiento para instalar la pista de hielo a través de concurso público es el ÚNICO responsable para garantizar la buena calidad del hielo. Para ello, se le paga una cantidad acordada de dinero público.

SEGUNDO: La empresa es el único responsable de calcular, elegir y contratar la POTENCIA FRIGORÍFICA que requiere la pista de hielo para mantenerla en condiciones durante la duración del evento.

El lector debe saber que las empresas que se dedican a las pistas de hielo móviles disponen básicamente del suelo frigorífico, el vallado perimetral y los patines como recursos propios. 

Pero no disponen de la planta enfriadora que necesitan para congelar la pista de hielo. Esa máquina se alquila a una empresa especializada en control de temperatura. (Aggreko, Daikin, Loxam, etc…). De la misma forma que se subcontrata un grupo electrógeno.

El coste de alquiler de esa máquina enfriadora (un coste que asume la empresa adjudicada) se calcula según la potencia frigorífica en kW que la empresa decida contratar. Hay máquinas de 50 kW a 1000 kW, según las necesidades y condiciones.

La empresa contratada debe arrendar el equipamiento con SUFICIENTE potencia frigorífica para su pista de hielo. 

Esa potencia debería calcularse según:

1.     El tamaño de la pista de hielo. Cuanta más superficie, más potente deber ser la máquina.

2.     Si está ubicada en interior o exterior. En exterior se requiere más potencia frigorífica que interior.

3.     Y tener en cuenta los picos de calor que pueda haber hoy en día para garantizar el servicio hasta +25ºC

TERCERO: Una vez calculado la potencia frigorífica de la planta enfriadora, entonces se calcula la potencia eléctrica que necesita esa máquina. 

Entonces se decide si se conecta a un grupo electrógeno o a la red eléctrica pública. 

Si in-situ se comprueba que no hay suficiente potencia eléctrica en la red pública para alimentar la planta enfriadora, entonces se tiene que alquilar un grupo electrógeno. 

Nunca se debe condicionar a la baja la potencia frigorífica necesaria para la pista de hielo, aun en el caso de que no haya suficiente potencia eléctrica disponible in situ. Entonces se tiene que acudir a un grupo electrógeno para asegurar las frigorías necesarias.

¿Es necesario consumir más energía (subiendo la potencia de los generadores o enganchando a la red eléctrica general) para que la pista no se derrita?

Aquí se confunde la potencia eléctrica con la potencia frigorífica. Porque, aunque se suba la potencia eléctrica, no se obtiene más potencia frigorífica. Para subir la potencia frigorífica, se tendría que instalar una planta enfriadora más potente, capaz de aguantar temperaturas de hasta +25 °C.

Además, eso de que «la capital alavesa ha registrado temperaturas que han llegado a rozar los 20 grados» no es excusa para que la pista no haya funcionado.

Desde mi experiencia profesional, hoy en día, es perfectamente posible mantener una pista de hielo en perfectas condiciones hasta 25 °C al aire libre y en pleno sol. 

La condición es que la empresa adjudicada esté dispuesta a contratar suficiente potencia frigorífica para contrarrestar las condiciones ambientales en la que tiene que funcionar la pista de hielo. 

A partir de allí, una empresa puede decidir de contratar una potencia frigorífica X para aguantar hasta 10 °C o hasta 15 °C o hasta 25 °C.

Es responsabilidad exclusiva de la empresa adjudicada.

Pero recuerda que contratar más potencia es también más caro para la empresa…

 ¡Y aquí es donde se encuentra el talón de Aquiles en las licitaciones públicas! 

La relación de CALIDAD / PRECIO.

Por desgracia, las licitaciones públicas se deciden principalmente por PRECIO… y no por garantía de calidad.

Como consecuencia, la empresa adjudicada por haber apostado ser el más barato, tendrá que buscar abaratar costes. ¡¡¡No deja de ser un negocio, no nos engañemos!!! 

¿Y cómo lo consigue? Pues alquilando una potencia frigorífica mínima para mantener el hielo hasta +10ºC. 

RESULTADO: Cuando suban las temperaturas más allá de +10ºC, el hielo ya se humedece en su superficie… y cuando llega a +15ºC, por desgracia, se tendrá que cerrar la pista de hielo para el público.

¿Se debe el deshielo a las altas temperaturas?

 El deshielo con +15ºC no debería ocurrir si la empresa adjudicada (con dinero público) hubiera alquilado una potencia frigorífica adecuada para las condiciones ambientales que ya conocía de sobra.

¿CONCLUSIÓN? Abogo para que, en próximas licitaciones, el Ayuntamiento de Vitoria sepa valorar en IGUALDAD de condiciones tanto la calidad técnica como el precio del servicio prestado, en lugar de valorar excesivamente el precio más bajo y elegir a la empresa más barata. 

¡Ya sabemos todas adonde nos lleva eso…!

En mi opinión, conseguir un equilibrio en calidad técnica y precio es la única manera de garantizar un servicio en condiciones… sin la excusa que se tiene que cerrar la pista de hielo con +15ºC, porque no debería ser así!

Fotografía cedida por Depositphoto.com

*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

1 COMENTARIO

  1. Bueno, eso pasa con todo. Lamentablemente siempre o casi siempre nos guiamos x el precio y no por la calidad Del servicio prestado. Es una constante que se debería cambiar….pero…..estamos dispuestos todos los ciudadanos a asumirlo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Michelin Vitoria sale a la calle en una jornada de éxito sindical

Varios cientos de personas han secundado una manifestación que ha ido acompañada de petardos, bengalas y proclamas dirigidas a la empresa.

El Parador de Argomaniz rinde homenaje a Emily Dickinson en una jornada literaria imperdible

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas.

El paso del Tour por Vitoria eliminará cientos de plazas de aparcamiento

También habrá afecciones en el trasporte público, se cerrarán parking y se interrumpirá el tráfico de vehículos privados

Estos son los barrios más feos y más bonitos de Vitoria, según la Inteligencia Artificial

«Es importante tener en cuenta que la belleza es subjetiva y lo que una persona considera menos bonito, otra puede encontrarle encanto» añade la IA

Jornadas Europeas de Arqueología: Descubriendo el pasado y compartiendo conocimientos

Cada ponente dispondrá de diez minutos para exponer su trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

PSE-EE y PNV reeditan su pacto para gobernar en Vitoria

Después de intensas negociaciones, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de...

Avanzan las negociaciones en Vitoria entre EH Bildu y Podemos mientras el PSE-EE se apoya en la derecha

Paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal.