Piden la apertura de una red de refugios para las personas que no puedan poner la calefacción

Concretamente, para los más vulnerables como los bebés, los mayores de 75 años y enfermos crónicos que igualmente pueden pasar frío en sus casas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Agencia Vasca de Meteorología ha anunciado días de bajas temperaturas y un temporal que se prolongará durante toda la semana. Ante esta situación, el grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha solicitado al Ayuntamiento la activación inmediata de una red de refugios climáticos para aquellas personas que necesiten hacer uso de ellos. Además, han pedido que estos dispositivos estén disponibles cada vez que se anuncie un temporal de frío. Según el portavoz del grupo, Óscar Fernández, «de igual manera que el Ayuntamiento ha activado la fase de emergencia 1 del Plan de Nevadas, debe ofrecer equipamientos municipales para que accedan las personas más vulnerables que padecen pobreza energética».

La sugerencia es que estos espacios, que pueden estar repartidos en edificios municipales, centros cívicos y bibliotecas, entre otros, pueda cumplir el objetivo de acoger a aquellas personas que padecen pobreza energética y en estos días de frío extremo no pueden encender la calefacción en sus hogares y también, a los más vulnerables como los bebés, los mayores de 75 años y enfermos crónicos que igualmente pueden pasar frío en sus casas.

«Lo ideal es que estos espacios estén disponibles en cada barrio para evitar que las vecinas y vecinos tengan que desplazarse hasta otras zonas más lejanas con estas desapacibles temperaturas» ha señalado Fernández, explicando que «los lugares que formen parte de esta red deben estar identificados con un vinilo o placa en su acceso y el Ayuntamiento debe informar debidamente a la ciudadanía de la apertura de este servicio».

“De igual manera que el Ayuntamiento ha activado la fase de emergencia 1 del Plan de Nevadas debe ofrecer equipamientos municipales para que accedan las personas más vulnerables que padecen pobreza energética”, explica el portavoz, Óscar Fernández, que preguntará en la Comisión de Acción por el Clima sobre la apertura de este servicio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.