Podemos impulsará la creación de un Parque Natural para proteger los Montes de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos por Araba y Coordinador General de Alianza Verde, ha presentado una iniciativa para convertir los Montes de Vitoria en un parque natural y evitar la construcción de los parques eólicos recientemente aprobados por el Gobierno Vasco.

López de Uralde ha criticado la aprobación del decreto anticrisis el martes en el Congreso, y ha señalado que se trata de un «grave error» que exime a las instalaciones de energías renovables de la tramitación de evaluación de impacto ambiental.

Desde Unidas Podemos, se ha propuesto una iniciativa parlamentaria para la protección de los Montes de Vitoria, ampliando la Red Natura 2000 y convirtiéndolo en un Parque Natural. “El Gobierno Vasco lleva demasiados años sin abordar la necesidad de desarrollar las energías renovables y haciendo las cosas tarde y mal, realmente lo que se está haciendo es tratar de llevar a cabo unos proyectos decididos antes de cualquier regulación”, ha denunciado López de Uralde.

La concejala Garbiñe Ruíz ha anunciado también su compromiso desde el ayuntamiento para impulsar medidas para proteger los Montes de Vitoria. “Vamos a trabajar de todas las formas posibles y en todas las instituciones en las que contamos con representación para que los Montes de Vitoria cuenten con la máxima protección y tal y como avalan los informes técnicos, la mejor manera es creando un Parque Natural”, afirmó la edil.

David Rodríguez, portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en las Juntas Generales de Araba y candidato a Diputado General en los comicios de mayo, también se unió a la iniciativa de sus compañeros para proteger este espacio natural. También recibió el apoyo de la candidata de Podemos a las Juntas Generales por Aiaraldea, Leticia Jiménez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Mercado Napoleónico de Vitoria 2023 | Programa

Actuaciones, teatro, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa, todo ello planteado para todos los públicos.

Araba vibrará al ritmo de la música vasca con “Ura Bere Bidean Korala” en Buesa Arena

La música vasca de los últimos 50 años llega en un evento coral

NOTICIAS RELACIONADAS

Vecinos de Urrunaga y Gojáin denuncian el abandono del PNV, PSE-EE y EH Bildu por la contaminación acústica y ambiental del polígono industrial

Según la plataforma, la situación se debe a la presencia de polvo y plásticos en suspensión, humos y malos olores en la zona.

La Iglesia deja de pagar más de 2 millones de euros en impuestos gracias a exenciones fiscales en Vitoria

La institución religiosa ha obtenido beneficios fiscales en los impuestos sobre bienes inmuebles (IBI), sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y sobre el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía) gracias a exenciones.

Elkarrekin propone universalizar el servicio Concilia «a todas las familias»

La coalición defiende que las familias de cualquier nivel socioeconómico pueden ser vulnerables a circunstancias imprevistas