PSE-EE y EH-Bildu aprueban los presupuestos de Iruña de Oca para 2023

El alcalde ha anunciado la creación de una plataforma digital para mejorar la comunicación entre los vecinos y el Ayuntamiento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El miércoles, en una sesión extraordinaria, el Pleno del Ayuntamiento de Iruña de Oca aprobó su presupuesto para el ejercicio 2023, que asciende a 4.463.252 euros. La aprobación de las cuentas contó con el respaldo de PSE-EE-PSOE y EH-Bildu, mientras que la oposición vino por parte del PNV. Por otro lado, las representantes de PP y Podemos se abstuvieron en la votación final.

El alcalde de Iruña de Oca, Miguel Ángel Montes, detalló en su intervención las partidas más destacadas de los presupuestos. Entre ellas, se destacó el aumento en la destinada a participación ciudadana, que ascenderá a 60.000 euros este año. Además, Montes anunció que en breve se habilitará una plataforma digital para mejorar la comunicación entre los vecinos y el Ayuntamiento.

En cuanto a las inversiones, el alcalde destacó que se mantiene la partida de 150.000 euros (vinculada a la venta de parcelas de titularidad municipal en la localidad) para la construcción de un nuevo centro social en Víllodas. Asimismo, se destinarán 50.000 euros para subvencionar el coste del alumbrado que deben sufragar las Juntas Administrativas y el Consorcio de Limpieza y Jardinería de Iruña de Oca recibirá un total de 214.000 euros por parte del Consistorio.

Por otro lado, la partida destinada a apoyar a las empresas que contraten a personal del municipio crecerá hasta los 15.000 euros, de igual modo que la dirigida a la adquisición de fondos bibliográficos, que alcanzará los 7.193 euros. Asimismo, se mantendrá el apoyo al plan municipal de igualdad, dotado con 21.000 euros, las subvenciones a las asociaciones culturales y deportivas del municipio y el montante que se aporta para facilitar el transporte a demanda dentro del municipio.

El Centro Deportivo Arrate también contará este ejercicio con 50.000 euros destinados a inversiones para su mejora y las cuentas contemplan una partida de 25.000 euros con la que mejorar el alumbrado público municipal, otra de 20.000 euros para el cuidado y mantenimiento de los parques infantiles de los cinco pueblos de Iruña de Oca y un total de 35.000 euros para sufragar la realización de obras menores por parte de las Juntas Administrativas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava aprueba el «impuesto a la banca» con más de nueve meses de retraso respecto al Estado

La Diputación de Álava da luz verde al proyecto de Norma Foral del impuesto a la banca, en vigor en el Estado desde enero pero aún sin aplicación foral.

La Diputación aprueba un nuevo impuesto para las grandes empresas

El Consejo de Gobierno alavés da luz verde a una Norma Foral que establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo de imposición a grupos multinacionales y nacionales con facturación superior a 750 millones.

La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El gobierno frena la adquisición de Talgo por parte de la húngara Ganz Mavag

La CNMV ha suspendido la cotización de Talgo tras el anuncio del rechazo de la OPA.

Denuncian ante la Fiscalía el ataque con escopeta a gatos en Iruña de Oca

GADEN ha presentado una denuncia por agresiones a gatos comunitarios en Iruña de Oca