Un estudio «secreto» propone eliminar la prioridad del BEI para mejorar el tráfico

Según el PP, el equipo de Gobierno, el PNV y el PSOE, han ocultado este estudio desde agosto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria ha destapado un estudio técnico que concluye que la mejor solución para mejorar el tráfico en la zona sur de la ciudad es deshacer la prioridad al BEi y volver a habilitar el paso de vehículos en el Paseo de la Zumaquera. Según el estudio, esta medida «mejoraría muy sensiblemente el estado de tráfico en el Sur de la ciudad», específicamente en el eje Iturritxu-Zumabide-Maite Zuñiga, que actualmente está saturado de vehículos. Ainhoa Domaica, del Partido Popular, ha insistido en la necesidad urgente de «volver a abrir el Paseo de la Zumaquera a vehículos» para descongestionar el tráfico en la zona sur de la ciudad y ha afirmado que este estudio respalda la propuesta que su partido presentó en mayo para mejorar la fluidez del tráfico en esa zona.

Dicho estudio técnico ha concluido que el tramo comprendido entre la rotonda de Esmaltaciones y la rotonda de la Antonia, también conocido como el eje de Iturritxu-Zumabide-Maite Zúñiga, es uno de los puntos más congestionados de la ciudad. El documento asegura que el eje de Zumabide no está preparado para soportar el gran número de vehículos que circulan por él tras la implantación del sistema de prioridad al transporte público.

Además, el estudio también señala que el cierre de la Zumaquera ha provocado un aumento significativo del tráfico en horas punta, generando cuellos de botella y embotellamientos en el área. En resumen, el estudio destaca que las modificaciones realizadas en el eje viario Calle Alava-Salbatierrabide-Paseo de la Zumaquera han generado una situación de congestión en el tramo mencionado y sugiere la necesidad de encontrar soluciones para mejorar la circulación en el área.

Un estudio reciente ha propuesto dos soluciones para mejorar el tráfico en la zona sur de la ciudad. El primer escenario sugiere «deshacer la prioridad del BEi» y reabrir el Paseo de la Zumaquera al tráfico de vehículos en ambos sentidos. El segundo escenario propone añadir un carril adicional en el eje Esmaltaciones – Zumabide – Maite Zuñiga hasta la rotonda junto a la residencia del Baskonia, pero esto implicaría eliminar las plazas de aparcamiento. Según el estudio, la primera opción es la que ofrece «condiciones sensiblemente mejores» para mejorar el tráfico en la zona.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.