64 animales murieron en las carreteras de Vitoria el año pasado

Óscar Fernández ha remarcado que "de poco sirven los proyectos de protección europeos si los animales siguen muriendo en las calzadas del municipio".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el año 2022, se registró la muerte de 64 animales en las carreteras del municipio de Vitoria-Gasteiz después de ser atropellados por vehículos a motor. De acuerdo con los datos proporcionados por el grupo municipal Elkarrekin, la lista de animales fallecidos incluye 33 mamíferos, 26 aves, 3 reptiles y 2 anfibios. Lo más preocupante de todo es que entre los animales atropellados había dos visones europeos, una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción a nivel estatal.

Esta situación ha llevado a Elkarrekin a exigir que el Gobierno del PNV-PSE «reaccione y retome» las conversaciones con la Diputación alavesa, que es la institución competente en materia de carreteras, conservación de especies amenazadas y gestión de espacios naturales. El objetivo es llevar a cabo las obras necesarias para eliminar los puntos negros en las carreteras del municipio, especialmente en la N-104 a su paso por Salburua, donde se generó una discontinuidad ecológica tras el soterramiento del arroyo Errekabarri bajo las instalaciones de la Academía de la Ertzaintza en Arkaute. Desde entonces, la fauna se ve obligada a cruzar la calzada, lo que aumenta el riesgo de accidentes de tráfico y la muerte de animales.

Además, los datos recopilados por Elkarrekin revelan que la situación no ha mejorado en los últimos años. En el año 2020, también se registró la muerte de otros dos visones europeos.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha invertido 120.000 euros en proyectos cofinanciados por la Comisión Europea para la protección de esta especie. Sin embargo, no ha vuelto a requerir a la Diputación que se ejecuten las obras proyectadas para eliminar esos puntos problemáticos. Según el concejal de gestión ambiental, César Fernández de Landa, el visón europeo es su principal responsabilidad de conservación a escala mundial cada vez que se hacen reforzamientos poblacionales de la especie. No obstante, «las palabras del concejal no se corresponden con los hechos ya que siguen pendientes las intervenciones previstas para eliminar los puntos negros de las carreteras desde hace más de un año».

En este contexto, el portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha remarcado que «de poco sirven los proyectos de protección europeos si los animales siguen muriendo en las calzadas del municipio».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.