¿Cuánto tiempo puede pasar un coche aparcado en el mismo sitio?

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

No es necesario esperar a que un coche acumule tanto polvo que no se sepa ni de qué color es el vehículo. En algunas ciudades, con que pasen cinco días, es suficiente para que den orden de retirada y la multa, después, corre de tu cuenta.

¿Cuándo se considera que un coche está abandonado? Si tienes dudas sobre si un coche está abandonado (porque lleva mucho tiempo estacionado en el mismo sitio, porque acumula suciedad, etc.), tendrás que ponerte en contacto con la Policía Municipal. Ellos tratarán de hablar con el propietario para confirmar que, efectivamente, el coche está abandonado.

¿Cuándo se considera el abandono de un vehículo? Según esta normativa, “Se considera vehículo abandonado en la vía pública todo aquél que permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matriculación”.

¿Cuánto tiempo puede estar un coche aparcado en el mismo sitio en Vitoria? Según la ordenanza municipal reguladora de los usos, tráfico, circulación y seguridad en las vías públicas de carácter urbano, está prohibido el estacionamiento de vehículos en un mismo lugar de la vía pública durante más de siete días consecutivos.

Pero eso no es real. Solo hay que ver el Buzón del Ciudadano, donde hay algún comentario al respecto: “En el aparcamiento que hay en la calle Sansomendi, enfrente del cuartel, hay 2 vehículos que llevan mucho tiempo en el lugar. En concreto, son un Audi verde matriculado en Logroño que está desde antes de la pandemia y ya se le está cayendo hasta el parachoques delantero, y luego hay un BMW oscuro matriculado en Madrid que lleva más de 6 meses. Espero que le hagan un seguimiento”. Después de otros 6 comentarios al respecto, el 11/02/2022 contesta el Ayuntamiento diciendo: “Se están realizando gestiones con el propietario. Además, le informamos que no hay plazos legales establecidos, y la retirada de la vía pública depende de su estado de conservación y si constituye un peligro para los demás usuarios de la vía o los peatones”.

El 30/01/2023 se encuentra lo siguiente: “Un año más tarde, el Audi matriculado en Logroño continúa en el mismo lugar con las 4 ruedas pinchadas o sin aire y ocupando el mismo lugar 3 años. Una auténtica vergüenza”.

Esto no hay quien lo entienda porque, según la Ordenanza Municipal 93.1, estacionar en un mismo lugar durante más de 7 días consecutivos es una infracción leve que acarrea una multa de 30,05 €.

La Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, establece la prohibición de estacionar en un mismo lugar de la vía pública durante más de cinco días consecutivos, a cuyo efecto sólo se computarán los días hábiles. En otras ciudades el plazo se alarga hasta un mes.

En Sevilla, se especifica que en los lugares autorizados «dentro de los parques públicos o zonas verdes, el plazo máximo de estacionamiento en un mismo lugar será de 48 horas».

Abandonar un coche, moto o cualquier otro vehículo en la calle se considera una falta grave que conlleva multas de entre 751 a 1.500 euros, a las que se pueden añadir multas coercitivas hasta un máximo de 3.000 euros.

Todos los gastos que se originen como consecuencia de la inmovilización y retirada del vehículo (costes del traslado en la grúa y estancia en el depósito municipal) serán por cuenta del conductor infractor, o en su defecto, por el conductor habitual, arrendatario o el titular, como último responsable.

Además, si el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento tiene que tomar cartas en el asunto por considerar el vehículo un residuo nocivo para la salud y el medio ambiente, la multa por abandonar un vehículo podría ascender a 30.000 euros.

Y yo me hago las siguientes preguntas, ¿el propietario o propietaria de ese vehículo sigue pagando el impuesto de circulación?, ¿ese coche tiene seguro?, porque vamos si siguen teniendo esos gastos y en 3 años no mueves el coche hay que estar un poco “tocado” del ala o sobrarle el dinero.

*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

Intrusismo en la contratación de personal de seguridad en Tuvisa con la permisividad de las autoridades locales y el Gobierno Vasco

Según la Ley de Seguridad Privada, estas funciones deben ser realizadas por vigilantes de seguridad habilitados para tal fin

La ciudad se ha vuelto más peligrosa

“A todos les gusta apropiarse de lo ajeno; éste es un sentimiento general; únicamente es distinta la manera de hacerlo.”

Situación real del transporte urbano en Vitoria

El Ayuntamiento de Gasteiz, encabezado por el alcalde, el concejal de movilidad y el consejo, que permiten la nefasta gestión del transporte urbano que afecta a los derechos laborales, de salud y de seguridad de la plantilla, pone en riesgo la seguridad tanto de las personas usuarias como de la ciudadanía en general.