El comercio de Vitoria exige una «mesa de comercio» para hacer frente a Amazon

Para EH Bildu es necesario "una hoja de ruta más detallada" y para el PP la "afección al bienestar de la ciudad".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha aprobado una propuesta para estudiar la factibilidad de una tasa que grave la utilización de la vía pública por parte de grandes operadores postales que realizan entregas a domicilio en la ciudad. Esta iniciativa, conocida como ‘tasa Amazon’, busca apoyar el comercio local y fomentar la sostenibilidad en la ciudad.

En este sentido, los grupos municipales de PNV, PSE y Elkarrekin Vitoria han acordado examinar la implementación de una «tasa de última milla» que afectaría a las empresas de mensajería y logística que realizan entregas de paquetes en el último tramo hasta el domicilio del destinatario. Este impuesto sería aplicado a las empresas que realizan entregas a través de vehículos que ocupan el espacio público y a aquellas que utilizan empaques no reciclables o no biodegradables.

Crear una «mesa del comercio»

La propuesta ha surgido de una moción presentada por Elkarrekin Vitoria con el apoyo de asociaciones de comerciantes locales. Durante el pleno celebrado el viernes 17 de febrero, las asociaciones de comerciantes locales Comercio Vitoria y Arabadendak hicieron uso del turno popular para expresar su apoyo a la medida. El presidente de Comercio Vitoria, Rubén Samperio, ha propuesto aplicar el pago de la tasa «al consumidor final» y ha recordado que el comercio local supone «el 15% del PIB de la ciudad». Los comerciantes han reclamado instaurar la «mesa del comercio» para debatir, en su seno y junto al sector, la posibilidad de regular esta nueva ordenanza.

«Pérdida de empleo y cierres»

La concejala de Elkarrekin Vitoria Garbiñe Ruiz ha expuesto la «competencia desproporcionada y desleal» que aplican estas multinacionales frente al comercio local y las consecuencias en «pérdida de empleo y cierres» que conllevan para los establecimientos de la ciudad. «El objetivo es apoyar al comercio local y reducir los impactos que producen los repartos a domicilio» en la ciudad, ha trasladado.

Los departamentos municipales de Hacienda y Promoción Económica serán los responsables de analizar la viabilidad de esta nueva tarifa, tras realizar una reflexión conjunta con los agentes comerciales y de logística, con el fin de «lograr la normativa más apropiada al fin que persigue». La medida busca reducir el impacto medioambiental de las entregas a domicilio, fomentar la sostenibilidad y apoyar al comercio local en la ciudad.

Algunas ciudades, como Barcelona o ciudades noruegas, ya han implementado medidas similares para promover una mayor sostenibilidad y apoyar el comercio local.

«Una hoja de ruta más detallada» y «afección al bienestar de la ciudad»

Mientras tanto, la concejala de EH Bildu, Iratxe López de Aberasturi, ha señalado que la moción aprobada no proporciona una respuesta clara a las peticiones del comercio local y que se necesita una hoja de ruta más detallada para que la tasa se haga realidad. Por su parte, la concejala del PP, Blanca Lacunza, ha sugerido que el análisis se realice en la mesa del comercio y ha mostrado su preocupación de que la tasa afecte a los repartidores y empresas de logística que contribuyen al bienestar de la sociedad.

- -

1 COMENTARIO

  1. Pues yo lo que veo en el comercio local son cosas compradas a la propia amazon o AliExpress con un sobrecoste de más del 100%. Y no lo he visto ni una ni dos ni tres veces.
    Me molesta mucho esta forma de echar la culpa al consumidor por no apoyar al comercio local. Jetas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.