BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Esta es la nueva señal que aparecerá en Vitoria a partir del viernes

Las señales se ubicarán en la plaza Juncal Ballestín, en el parque de Arriaga, en el parque del Norte, en el parque de La Florida y en el parque de San Martín.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha una campaña para gestionar la población de palomas en la ciudad. En este sentido, se han incorporado dos nuevos elementos a la campaña de información y corresponsabilidad: vídeos y señales informativas. La finalidad de estas iniciativas es sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas que acarrea tener una sobrepoblación de palomas y la importancia de reducir la disponibilidad de alimento en la vía pública.

La campaña, que comenzó en abril del año pasado, se dirige a la ciudadanía con el doble objetivo de concienciar sobre los problemas que acarrea tener una sobrepoblación de palomas y de la importancia de reducir la disponibilidad de alimento en la vía pública. Para ello, el eslogan continúa siendo “No las alimentes, no lo necesitan”.

En cuanto a los vídeos, estarán disponibles desde hoy en la página web del Ayuntamiento, así como en las pantallas de los BIZAN, de los centros cívicos, de TUVISA, de la estación de autobuses y en redes sociales. Se trata de un vídeo informativo sobre estos animales, los riesgos que supone su sobrepoblación y las medidas que se pueden tomar a nivel usuario.

Por otro lado, en cuanto a las señales, se colocarán este viernes en la plaza Juncal Ballestín (frente al Artium), en el parque de Arriaga, en el parque del Norte, en el parque de La Florida y en el parque de San Martín. Estas señales tienen la finalidad de informar a la población en general, y en especial a las personas alimentadoras, de que no deben alimentar a las palomas y de que, además, hacerlo supone una infracción de la ordenanza municipal reguladora de la protección y tenencia de animales.

La campaña busca sensibilizar e involucrar a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en las personas alimentadoras de palomas, para lograr una buena convivencia con estas aves en la ciudad. En este sentido, la concejala de Deporte y Salud, Livia López, ha destacado que «todas las acciones comprendidas en esta campaña buscan sensibilizar e implicar a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en las personas alimentadoras. Estas dos iniciativas son un paso más en la consecución de este objetivo y de cara a la meta final que es lograr una buena convivencia con las palomas en Vitoria-Gasteiz»

PALOMAS VITORIA
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...