Euskadi muestra escepticismo sobre la prohibición de los vehículos no eléctricos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

En una entrevista concedida, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Euskadi, Arantxa Tapia, ha explicado que aunque Euskadi está apostando por las energías renovables, como la eólica y la fotovoltaica, “aún queda trabajo por hacer en el almacenamiento de energía y que la región debe ser capaz de producir su propia energía en lugar de trasladar su dependencia energética del gas a las renovables”

Desde la aplicación del Plan de Contingencia Energética, Euskadi ha reducido su consumo de gas en casi un 20%, superando las previsiones manejadas por Europa y España. La industria vasca también ha logrado utilizar la mitad de energía para producir lo mismo en los últimos veinte años gracias a la eficiencia energética.

En cuanto a la posibilidad de prohibir la venta de vehículos no eléctricos a partir de 2035, la consejera se muestra escéptica y dice que no parece una alternativa viable al 100%. Asegura que todas las tecnologías son válidas si se logra reducir los niveles de CO2 y que es necesario involucrar a la industria y considerar las materias primas para el vehículo eléctrico. Además, señala que la red de recargas aún no está completamente desarrollada.

Tapia también ha destacado la resiliencia de la industria vasca, que ha aprendido a resistir a pesar de los márgenes más bajos, y la necesidad de una transición ordenada que tenga en cuenta a la industria, ya que más del 50% de la industria de componentes de España está ubicada en Euskadi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco defiende dar ayudas económicas por hijos a las rentas altas

Esta medida fue anunciada por Beatriz Artolazabal, la actual candidata del PNV al Ayuntamiento de Vitoria, que entonces ocupaba el cargo de consejera de Políticas Sociales en el Gobierno Vasco. 

Euskadi analizará la semana laboral de 4 días con la oposición de los empresarios

De esta forma, se planteará a las empresas voluntarias "ensayar la semana laboral de cuatro días sin reducción de salario y sin incremento de horas, estudiando sus efectos en productividad y conciliación". Confebask dice que votará en contra por "la actual coyuntura económica de crisis e incertidumbre"

Melgosa jura «cumplir fiel y lealmente» su nombramiento como Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales

Desde hoy, Beatriz Artolazabal se centrará en su labor como candidata a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz.