Las empresas de Vitoria siguen sin implantar planes de movilidad para sus trabajadores, según Elkarrekin

El 70% de los trabajadores que acuden diariamente a sus puestos en vehículo motorizado privado es una muestra de ello.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin, integrado por Podemos, IU, Berdeak y EQUO, ha dado a conocer que ninguna empresa con más de 100 trabajadores ha cumplido con la obligación de contar con una herramienta de sostenibilidad energética.

El portavoz del grupo, Óscar Fernández, ha destacado «la importancia del compromiso de las empresas para lograr una economía más sostenible y limpia», y subraya la «necesidad de que la institución local colabore para que estas compañías implementen medidas eficaces». Fernández propone la reactivación del grupo de trabajo del Plan de Movilidad en los polígonos industriales, iniciativa que ha estado paralizada desde julio del año pasado.

Bonificaciones en el IAE

Además, según las cifras a las que ha tenido acceso el grupo Elkarrekin, ninguna empresa ha sido beneficontada por bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas durante el pasado año. Este hecho refuerza la necesidad de un mayor control y seguimiento para garantizar el cumplimiento de las normativas de sostenibilidad en el municipio.

El grupo municipal Elkarrekin se ha mostrado preocupado por la falta de implicación de las empresas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz en cuanto a sostenibilidad energética y transporte para los trabajadores. «A pesar de los incentivos fiscales establecidos por el Ayuntamiento, las compañías no están siendo receptivas y Elkarrekin teme que no cumplan con la ley de sostenibilidad energética».

El 70% en coche

El 70% de los trabajadores que acuden diariamente a sus puestos en vehículo motorizado privado es una muestra de ello. Elkarrekin ha señalado que el compromiso de las compañías es fundamental y ha pedido al Gobierno que reactive el grupo de trabajo del Plan de Movilidad a los polígonos industriales, que está parado desde julio. Elkarrekin presentó auquel mes una serie de propuestas, incluyendo la conexión del este y oeste de la ciudad con una línea 11 eléctrica de autobús y la implantación de un carril bus para evitar congestión en las entradas del polígono.

«El compromiso de las compañías es fundamental para lograr desplazamientos hacia los puestos de trabajo más limpios y sostenibles energéticamente. Desde la institución local se debe contribuir a que las empresas implanten medidas y para ello el Gobierno del PNV-PSE debería reactivar el grupo de trabajo del Plan de Movilidad a los polígonos industriales, parado desde el pasado julio», ha señalado el portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.