“Oihal artean”, una muestra la diversidad de la comunidad africana a través de lenguas y tejidos tradicionales

Abrirá sus puertas mañana, tiene carácter itinerante y recorrerá 5 centros cívicos de febrero a octubre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cívico El Pilar abrirá mañana, martes 21 de febrero, una exposición que lleva por título “Oihal artean. La tradición de las telas africanas en Vitoria-Gasteiz”. La muestra, que ha sido organizada por las diecinueve entidades que conforman la agrupación Afrika-Gasteiz, tiene como objetivo mostrar la diversidad cultural de la comunidad africana a través de sus lenguas y tejidos tradicionales.

La exposición cuenta con ocho tejidos elaborados artesanalmente en sus comunidades de origen, los cuales están acompañados de entrevistas a miembros de la organización, quienes explican en sus idiomas los secretos que guardan estas telas tradicionales africanas. Además, una serie de paneles proporcionan información detallada sobre el contenido de la muestra y la comunidad africana de Vitoria-Gasteiz, incluyendo sus experiencias migratorias y el trabajo de sus organizaciones.

La inauguración de la exposición tendrá lugar mañana a las 18.00 horas y permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero, con entrada libre. Posteriormente, la exposición se trasladará a otros centros cívicos de la ciudad.

“Oihal artean” es el resultado de un convenio entre el Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Afrika-Gasteiz y la artista Amagoia Murua, quien ha materializado la propuesta de las organizaciones.

La muestra ofrece una oportunidad única para conocer las culturas ancestrales pero vivas de la comunidad africana en Vitoria-Gasteiz, a través de sus tejidos y lenguas tradicionales. Los tejidos presentados incluyen el kente, leppi, bogolan y malicane, que identifican a quienes los usan y marcan momentos relevantes de vidas personales y en comunidad.

El calendario de la exposición incluye fechas en otros centros cívicos de la ciudad.

  • 21 al 28 de febrero en el Centro Cívico el Pilar
  • 06 al 27 de marzo en el Centro Cívico Ibaiondo
  • 15 al 29 de mayo en el Centro Cívico el Pilar
  • 05 al 26 de junio en el Centro Cívico Hegoalde
  • 04 al 25 de septiembre en el Centro Cívico Zabalgana
  • 02 al 23 de octubre en el Centro cívico Salburua
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una...

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...