TUVISA cierra 2022 con 1,3 millones de euros en reparaciones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

TUVISA continúa acumulando miles de euros en reparaciones en sus vehículos destinados al transporte de pasajeros. Según los datos a los que ha tenido esta redacción, en 2022 se ha arreglado 5.901 averías por un monto económico de 1.352.762,62 euros, especialmente en los vehículos híbridos y de gasolina. 

Durante el año pasado, se han registrado una serie de averías que han tenido un impacto económico significativo en la compañía. En enero, el número de averías fue de 433, con un costo de 97.540,79 euros. En febrero, se reportaron 461 averías, con un costo de 97.199,11 euros.

Marzo fue un mes con un número mayor de averías, con 617 en total y un costo de 145.589,95 euros. Abril también tuvo un número significativo de averías, con 451 y un costo de 92.870,13 euros.

El mes de mayo fueron 629 averías y un costo de 124.911,72 euros. Junio no se quedó atrás, con 654 averías y un costo de 126.077,62 euros.

A pesar de una disminución en julio, con 416 averías y un costo de 100.425,07 euros, agosto tuvo un aumento con 505 averías y un costo de 104.540,79 euros. Septiembre también tuvo un número elevado de averías, con 501 y un costo de 116.533,14 euros.

Octubre y noviembre fueron meses con un número similar de averías, con 530 y 363 respectivamente, y costos de 118.593,41 y 120.859,89 euros. Finalmente, diciembre tuvo un número menor de averías, con 341 y un costo de 107.621,00 euros.

Mal estado de la flota

Las fuentes consultadas por GasteizBerri indican que el mal estado de la flota es la razón por la que algunos autobuses pasan más tiempo en los talleres que en servicio. Tal y como publicamos, el Ayuntamiento compró varios prototipos híbridos sabiendo que podrían tener problemas. La gerencia reconoció esto, alegando que su comportamiento “es el esperado”. 

Autobús calcinado

En diciembre se produjo la avería más conocida por la ciudadanía. Un autobús de la línea 5, que une el este y el oeste de la ciudad a través del centro (Salburua-Elejalde), quedó totalmente calcinado. Según la información a la que tuvimos acceso en GasteizBerri.com, el vehículo afectado llevaba recorriendo la ciudad durante 16 años y medio y estaba considerado "de la antigua flota".

Este autobús había sido objeto de 44 reparaciones de diferentes tipos, siendo abril, con 9, el mes con más averías, seguido de junio, con 8 y octubre, con 6. En términos económicos, la empresa pública de transporte municipal gastó 12.087 euros en arreglar los problemas solo en 2022. En abril se gastaron 2.257 euros, en junio 3.606 euros y en octubre 1.313 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

Un autobús se queda sin frenos causando un accidente en General Álava dejando dos heridos

Según ha podido saber GasteizBerri.com, el autobús se ha quedado sin dirección ni frenos, lo que ha provocado que chocara "contra lo primero que encontró en su camino".

El Gobierno Vasco seguirá apoyando los descuentos en el trasporte público durante 2023

El coste de la medida para el Gobierno Vasco se estima en torno a los 12 millones de euros para los seis primeros meses del año.