Vitoria podría tener que devolver las ayudas europeas por el depósito de tormentas de Yurre

EH Bildu denuncia que, tras más de 8 millones de euros y 15 años de espera, el depósito de Yurre sigue sin estar en funcionamiento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado en el Ayuntamiento el proyecto del depósito de Yurre, el cual lleva inactivo durante más de 15 años y que fue construido con una inversión de más de 8 millones de euros de dinero público para actuar en caso de inundaciones. La formación ha pedido información al gobierno municipal sobre el estado de la instalación y su puesta en marcha, y la respuesta ha sido que nunca ha estado operativa.

«Más de 15 años después de su anuncio, nos encontramos ante uno de los mayores fiascos de este Ayuntamiento: más de 8 millones de euros invertidos en una infraestructura que nunca ha funcionado y para la que no está prevista su puesta en marcha. PNV se ha sumado a la nefasta gestión del proyecto iniciado por el PP», ha señalado la concejala de EH Bildu, Amancay Villalba.

Construido en un sitio ilegal

También dicen que «existen dudas razonables acerca de su puesta en marcha», no solo porque en sus inicios ya fue debatida la propia idoneidad del proyecto, sino además, porque está instalada en una «ubicación ilegal», ya que está construida en una zona de seguridad de una línea de alta tensión.

En 2015, la Comisión Europea, que ha sido quien ha financiado parte del proyecto, se preocupó por el estado de esta obra, solicitando entonces a las autoridades españolas que, en el plazo más breve posible, se pusieran en marcha dicha infraestructura como depósito de aguas de tormentas. Advertía, además, que, de lo contrario, habría que devolver a la comisión europea la ayuda otorgada que se cuantifica en 2,8 millones de euros.

Un año después, en 2016, Urtaran envió una carta al Ministerio de Hacienda asegurando que el Ayuntamiento preveía la puesta en marcha del depósito en 2020. Pero eso no ha sucedido, y la concejala de EH Bildu recuerda que «a la nefasta gestión iniciada por el PP, se suman ahora PNV y PSE, que tras 8 años en el gobierno sigue sin dotar de funcionalidad a esta obra e incumpliendo así los compromisos que se había autoimpuesto».

«Electoralista»

Desde el Gobierno municipal se ha tachado de electoralista el interés de EH Bildu «después de 8 años de no decir nada, de no proponer nada en ninguna enmienda al presupuesto y de no preguntar nada sobre este proyecto». En un escueto mensaje, apuntan a que «efectivamente, el tanque de tormentas de Yurre es una obra mal planificada y mal ejecutada que nunca entró en funcionamiento» y culpan al Partido Popular de ello.

También aclaran que han finalizado la obra de instalación de claquetas, han impulsado con URA la importante obra de encauzamiento de los ríos, y han obtenido la autorización de Red Eléctrica para cambiar de lugar la caseta de mandos del tanque y colocarla donde se cumple la legalidad. Una vez se culmine la obra citada de URA, será el momento de poner en marcha ese tanque de tormentas, aunque habrá que invertir en su funcionamiento, y sin la previa y necesaria obra de encauzamiento de los ríos, el tanque no tiene sentido ni funcional

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.