La Comarca de Aiaraldea, situada a media hora de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, ha lanzado una nueva campaña promocional llamada «La pasión de desconectar», con el objetivo de atraer a turistas que buscan una escapada tranquila en un entorno natural y cultural de gran riqueza en Semana Santa.
La campaña destaca la belleza de los paisajes montañosos de la zona y la gran cantidad de espacios naturales que los visitantes pueden descubrir, incluyendo el impresionante Salto del Nervión, una cascada de más de 222 metros de altura, la más alta de la península. Además, la comarca es muy popular entre los aficionados al turismo ornitológico debido a la gran cantidad de aves que habitan o paran en sus movimientos migratorios.
Pero Aiaraldea no solo ofrece naturaleza, sino que también cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural. La zona tiene cinco municipios con mucha historia y un gran patrimonio, incluyendo ermitas, casas-torre, iglesias y otros enclaves como el Conjunto Monumental de Quejana, las Casas de Indianos de Amurrio, el Casco Histórico de Artziniega, Saraube y casas torre de Ayala, Santa María del Yermo, la ermita de Etxaurren o el Santuario de Nuestra Señora de la Encina.
Los turistas que viajan en familia también encontrarán opciones a su medida, con recorridos muy llevaderos y sin dificultad para los más pequeños en Goikomendi y Kuxkumendi, y lugares como el Pantano de Maroño y Garrastatxu son perfectos para encontrar paz y relajación.
Durante Semana Santa, los turistas podrán visitar las bodegas familiares y conocer de primera mano cómo se produce el txakoli alavés, una bebida típica de la zona. También tendrán la oportunidad de visitar las txakolinerías, como Artomaña, Txakoli Txikubin y Beldui Txakolina, para hacer visitas guiadas a sus bodegas e instalaciones y conocer el proceso de la uva desde el campo hasta la copa. Los visitantes también podrán degustar el txakoli alavés, que cuenta con su propia Ruta del Txakoli de Aiaraldea.
Además, los turistas pueden convertirse en pastores por un día visitando las queserías, donde podrán conocer más sobre el mundo del queso y la miel, catar sus productos e incluso ver las ovejas y corderitos. Y, por supuesto, podrán disfrutar de la gastronomía local en cualquiera de los establecimientos de la zona, convirtiendo la comida en un complemento esencial de la visita.
Aiaraldea ofrece una oferta de turismo de calidad y sostenible, con una variedad de alojamientos como agroturismos, casas rurales y hoteles. La presidenta de la Cuadrilla de Ayala invita a todos los visitantes a disfrutar de la comarca y escapar del día a día, encontrando la paz y tranquilidad que buscan durante sus vacaciones.