El actor español Fernando Albizu ha sido nombrado pregonero de las Fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2023 en Álava. Albizu se une a una lista de grandes nombres que han tenido el honor de inaugurar estas festividades, entre ellos Alberto Schommer, Micaela Portilla, Maite Ruiz de Austri y la científica Mari Ángeles García Fidalgo.
Nacido en Vitoria en 1963, Albizu inició sus estudios en arquitectura y diseño de moda antes de comenzar su carrera en la actuación. Su primer contacto con el mundo del espectáculo fue creando el vestuario del grupo de cabaret «Varietés», dirigido por Karola Escarola, con el que terminó pisando las tablas. A partir de ahí, pasó al universo de la zarzuela y su primer gran papel en teatro vino de la mano de José Luis Sáiz, quien lo dirigió en «Caníbales».
Albizu ha trabajado con algunos de los directores más destacados del país, como Juan Carlos Fresnadillo, Eloy de la Iglesia, Miguel Hermoso, Guillermo del Toro, Miguel Albaladejo o Daniel Sánchez Arévalo, quien lo dirigió en la película «Gordos» (2009), por la que recibió una nominación a los Premios Goya como Mejor actor revelación por interpretar a un criminólogo con problemas de peso. Además, ha participado en largometrajes como «El laberinto del Fauno» o «Anne», candidata a las nominaciones a Mejor Película en los Goya de 2021.
En 2020, Albizu rodó con Fernando León de Aranoa «El Buen Patrón», junto a Javier Bardem, película por la que estuvo nominado a mejor actor de reparto. En televisión, destacan sus papeles fijos en series como «Casi perfectos» (2004-2005), «Doctor Mateo» (2009-2011) o «Amar es para siempre» (2018-2019), además de sus interpretaciones en «Los herederos de la tierra», «Por H o por B» o «White Lines», una de sus últimas apariciones. También ha grabado monólogos para «El club de la comedia» y ha participado como cómico en programas como «Los irrepetibles», «Splunge» y «Saturday Night Live».
En el teatro, Albizu ha destacado en varios montajes, como «Las obras completas de William Shakespeare», «Volpone», «Los productores», «Sé infiel y no mires con quién», «Luces de bohemia», «Trágala, trágala» o «Esperando a Godot». También ha actuado en zarzuela, como «Los gavilanes», «Gigantes y cabezudos», «Agua, azucarillos y aguardiente», «Serafín, el pinturero», «El chaleco blanco», «El barquillero» y «La leyenda del beso», y en cabaret, como «Mosaiko musical» y «Varietés».