La Diputación quiere que los trabajadores de Intervención Social renuncien a los retrasos salariales acumulados desde 2021

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Elkarrekin Podemos-IU, una coalición política en el País Vasco, ha instado a la Diputación Foral de Araba a no frenar más la firma del convenio colectivo del sector de Intervención Social del territorio y en su lugar, impulsarlo. La petición de la coalición se debe a que la patronal AISA y los sindicatos habían llegado a un acuerdo para la firma del convenio, pero poco después, la Diputación Foral de Araba intentó incorporar una condición adicional que exigía a los trabajadores y las trabajadoras del sector renunciar al pago de los retrasos salariales acumulados desde 2021.

Esta maniobra de la Diputación Foral de Araba ha generado preocupación y protestas de los sindicatos y trabajadores del sector, quienes han estado luchando por sus derechos laborales durante mucho tiempo. El convenio colectivo de Intervención Social del territorio lleva dos años de retraso y los trabajadores no han recibido aumentos salariales en ese periodo, lo que se ha agravado aún más por el aumento de la inflación al 6,1% y el Euribor al 3,5%.

El procurador de Elkarrekin Podemos-IU, José Damián García-Moreno, ha interpelado al Diputado Foral de Políticas Sociales de Araba durante el pleno de control para pedir explicaciones sobre las razones que llevaron a la Diputación Foral de Araba a «bloquear la firma del convenio colectivo laboral de Intervención Social, no garantizar los pagos atrasados para los y las trabajadoras del sector y retrasar reunirse con los sindicatos».

En el comunicado que enviaron CCOO, ELA, LAB, ESK y UGT, los sindicatos acusaron a la Diputación Foral de Araba de bloquear la firma del convenio colectivo laboral debido a su exigencia de que los trabajadores renunciaran a los salarios atrasados. García-Moreno ha destacado que alrededor de 1100 personas trabajan en servicios relacionados con el sector de Intervención Social, y ha mostrado su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras que han protestado fuera del Palacio Foral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¿Cuánto cobran los miembros de la mesa electoral?

Los seleccionados para formar parte de las mesas electorales en las elecciones municipales y...

Colocados los semáforos en el trazado del BEI frente a ikastola Abendaño

El BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que los semáforos se activarán automáticamente en rojo para los peatones cuando se aproxime el transporte público.

Artolazabal (PNV), la ex-consejera de Igualdad que desconoce el significado de las siglas LGTBI

«Lesbianismo… LG gays… LGT trans… fobia… LGTB… a ver, ya no me acuerdo y la I, pues tampoco me acuerdo en este momento»

Artolazabal abre la puerta a almacenar amianto en Gardelegi

«Tendremos que gestionar los residuos» ha respondido la candidata del PNV al ser preguntada por Elkarrekin

Piscinas de Mendizorrotza y Gamarra: días, horarios y precios

La temporada de piscinas se extenderá este año hasta el 10 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

El PNV pidió al PSE-EE en la Diputación Foral de Álava que no se «dejen ver» en un intento de evitar eclipsarles

De hecho, algunos concejales del PSE-EE en el Ayuntamiento también han sufrido la presión del PNV para sacar adelante ciertos proyectos.

Gonzalo Antón podrá ser multado con un millón de euros por derribar parte del Palacio del Marqués de Foronda

Antón adquirió el edificio con la intención de crear una residencia de mayores y una academia de gastronomía

Diputación Foral regenera 5 espacios degradados en la ribera del río Nervión en Llodio, Amurrio y Ayala

Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo a lo largo de este año, según avance la vegetación competidora de las plantas. Es importante destacar que esta actuación completa a otras ya realizadas en Álava dentro del programa Life Urban Klima