La Iglesia deja de pagar más de 2 millones de euros en impuestos gracias a exenciones fiscales en Vitoria

Elkarrekin vuelve a reclamar un cambio de normativa fiscal para eliminar ese privilegio del que se beneficia la Iglesia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Iglesia católica ha dejado de pagar 2.173.804,92 euros en impuestos al Ayuntamiento de Vitoria durante los cuatro años de esta legislatura, según los datos recopilados por Elkarrekin. La institución religiosa ha podido beneficiarse de exenciones fiscales en los impuestos sobre bienes inmuebles (IBI), sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y sobre el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía).

Esto se debe a un privilegio amparado por el Concordato entre España y la Santa Sede, que permite a la Iglesia no pagar impuestos municipales en aquellos inmuebles fuera del ámbito religioso que tienen actividad económica. El portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha declarado que esto tiene importantes consecuencias para la institución local, ya que supone una elevada cantidad de impuestos que dejan de llegar a las arcas municipales.

Impuestos que debería haber pagado la Iglesia al Ayuntamiento de Vitoria

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): 1.401.275,29 euros.
  • ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras): 317.468,01 euros.
  • Plusvalía: 455.061,62 euros.

Estas condonaciones pueden constituir «ayudas prohibidas»

Para revertir esta situación, Fernández solicitará en la próxima Comisión de Hacienda que el Gobierno municipal reclame a la Diputación Foral de Álava un cambio en la normativa fiscal. Según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2017, estas condonaciones pueden constituir «ayudas prohibidas». Fernández ha declarado que es incomprensible que determinados colectivos, como la Iglesia Católica, sigan gozando de estas prebendas, especialmente en momentos de crisis económica global que castigan a toda la ciudadanía. Ha añadido que las actividades empresariales de la Iglesia deben tributar como lo hace cualquier persona o empresa, y que se debe trabajar en la equidad y la justicia fiscal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.