reynogourmet
reynogourmet

La Iglesia deja de pagar más de 2 millones de euros en impuestos gracias a exenciones fiscales en Vitoria

Elkarrekin vuelve a reclamar un cambio de normativa fiscal para eliminar ese privilegio del que se beneficia la Iglesia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Iglesia católica ha dejado de pagar 2.173.804,92 euros en impuestos al Ayuntamiento de Vitoria durante los cuatro años de esta legislatura, según los datos recopilados por Elkarrekin. La institución religiosa ha podido beneficiarse de exenciones fiscales en los impuestos sobre bienes inmuebles (IBI), sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y sobre el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía).

Esto se debe a un privilegio amparado por el Concordato entre España y la Santa Sede, que permite a la Iglesia no pagar impuestos municipales en aquellos inmuebles fuera del ámbito religioso que tienen actividad económica. El portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha declarado que esto tiene importantes consecuencias para la institución local, ya que supone una elevada cantidad de impuestos que dejan de llegar a las arcas municipales.

Impuestos que debería haber pagado la Iglesia al Ayuntamiento de Vitoria

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): 1.401.275,29 euros.
  • ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras): 317.468,01 euros.
  • Plusvalía: 455.061,62 euros.

Estas condonaciones pueden constituir «ayudas prohibidas»

Para revertir esta situación, Fernández solicitará en la próxima Comisión de Hacienda que el Gobierno municipal reclame a la Diputación Foral de Álava un cambio en la normativa fiscal. Según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2017, estas condonaciones pueden constituir «ayudas prohibidas». Fernández ha declarado que es incomprensible que determinados colectivos, como la Iglesia Católica, sigan gozando de estas prebendas, especialmente en momentos de crisis económica global que castigan a toda la ciudadanía. Ha añadido que las actividades empresariales de la Iglesia deben tributar como lo hace cualquier persona o empresa, y que se debe trabajar en la equidad y la justicia fiscal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

¿Un cementerio municipal para animales de compañía?

Elkarrekin propone habilitar en Vitoria-Gasteiz un espacio público para despedirse de las mascotas fallecidas.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad