La Iglesia deja de pagar más de 2 millones de euros en impuestos gracias a exenciones fiscales en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Iglesia católica ha dejado de pagar 2.173.804,92 euros en impuestos al Ayuntamiento de Vitoria durante los cuatro años de esta legislatura, según los datos recopilados por Elkarrekin. La institución religiosa ha podido beneficiarse de exenciones fiscales en los impuestos sobre bienes inmuebles (IBI), sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y sobre el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía).

Esto se debe a un privilegio amparado por el Concordato entre España y la Santa Sede, que permite a la Iglesia no pagar impuestos municipales en aquellos inmuebles fuera del ámbito religioso que tienen actividad económica. El portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha declarado que esto tiene importantes consecuencias para la institución local, ya que supone una elevada cantidad de impuestos que dejan de llegar a las arcas municipales.

Impuestos que debería haber pagado la Iglesia al Ayuntamiento de Vitoria

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): 1.401.275,29 euros.
  • ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras): 317.468,01 euros.
  • Plusvalía: 455.061,62 euros.

Estas condonaciones pueden constituir «ayudas prohibidas»

Para revertir esta situación, Fernández solicitará en la próxima Comisión de Hacienda que el Gobierno municipal reclame a la Diputación Foral de Álava un cambio en la normativa fiscal. Según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2017, estas condonaciones pueden constituir «ayudas prohibidas». Fernández ha declarado que es incomprensible que determinados colectivos, como la Iglesia Católica, sigan gozando de estas prebendas, especialmente en momentos de crisis económica global que castigan a toda la ciudadanía. Ha añadido que las actividades empresariales de la Iglesia deben tributar como lo hace cualquier persona o empresa, y que se debe trabajar en la equidad y la justicia fiscal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.