Multan a Kutxabank por prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores

La entidad también está obligada a publicar la sanción, una medida que se ha tomado con fines ejemplarizantes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Kontsumobide, la agencia vasca de protección al consumidor, ha multado a Kutxabank con 123.000 euros y ha ordenado la publicación de su sanción como medida disciplinaria. La sanción se debe a diversas infracciones cometidas por la entidad bancaria, incluyendo la falta de prestación del servicio de caja y la realización de prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores.

El procedimiento que llevó a la multa fue iniciado a raíz de las reclamaciones presentadas por particulares y la asociación EKA/ACUV. Los clientes se quejaron de que Kutxabank no les permitía pagar en efectivo en las ventanillas y de que la entidad imponía restricciones a la recepción de ingresos de terceros que no fueran clientes del banco.

El servicio de caja es un servicio asociado a la cuenta corriente de los clientes y consiste en que el banco recibe ingresos y hace pagos en nombre del cliente. En el contrato marco de servicios de pago, solo se permite restringir este servicio a determinadas franjas horarias y días de la semana.

Kutxabank, sin embargo, ha sido acusado de eliminar la posibilidad de realizar pagos en efectivo en las ventanillas y de restringir la recepción de ingresos de terceros no clientes, lo que viola la normativa de protección al consumidor. La sanción impuesta por Kontsumobide se considera grave debido a la gran cantidad de personas afectadas por estas prácticas. Además de la multa, Kutxabank también está obligado a publicar la sanción, una medida que se ha tomado con fines ejemplarizantes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava aprueba el «impuesto a la banca» con más de nueve meses de retraso respecto al Estado

La Diputación de Álava da luz verde al proyecto de Norma Foral del impuesto a la banca, en vigor en el Estado desde enero pero aún sin aplicación foral.

La Diputación aprueba un nuevo impuesto para las grandes empresas

El Consejo de Gobierno alavés da luz verde a una Norma Foral que establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo de imposición a grupos multinacionales y nacionales con facturación superior a 750 millones.

La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El gobierno frena la adquisición de Talgo por parte de la húngara Ganz Mavag

La CNMV ha suspendido la cotización de Talgo tras el anuncio del rechazo de la OPA.

Así es el autobús de la Caja Vital con cajero automático que recorre Álava para «garantizar la inclusión financiera»

Los terminales que cuenta el ofibús permiten realizar las operaciones más habituales de autoservicio.