El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado el inicio de los trabajos para la creación de 3.300 nuevas plazas de aparcamiento regulado en la zona Este y Sureste de la ciudad. Estas nuevas zonas de OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento) tendrán una configuración digital y se han diseñado para mejorar el sistema de aparcamiento en superficie en Vitoria-Gasteiz.
El proyecto de ampliación de la OTA tiene como objetivo responder a las demandas de los vecinos de barrios como Judimendi, Adurtza, San Cristóbal, Santiago y Arana, que venían solicitando esta ampliación desde hace años. Además, este proyecto pretende garantizar el estacionamiento para las personas residentes en estas zonas, así como fomentar los desplazamientos al centro por medios más sostenibles.
El concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, explica que en las calles en las que ahora se va a implementar la OTA se había detectado un ‘efecto frontera’ en el que los conductores dejaban sus vehículos en estas zonas para aparcar cerca del centro, lo que ocasionaba problemas de estacionamiento para los residentes de estas áreas.
Para la creación de las nuevas zonas de aparcamiento regulado, se instalarán un total de 30 nuevos parquímetros en las áreas afectadas por la ampliación en una primera fase, y en una segunda etapa se colocarán otros 140 expendedores que sustituirán a los que actualmente prestan servicio en las zonas OTA existentes hasta ahora.
Las nuevas zonas de aparcamiento regulado contarán con plazas de residentes, exclusivas de residentes y de alta rotación. El Ayuntamiento habilitará próximamente un formulario para que los vecinos interesados en obtener su tarjeta de residente puedan registrar su petición.
El Servicio de Tráfico también recuerda que están a disposición de la ciudadanía varias aplicaciones para gestionar y abonar la OTA desde el teléfono móvil, como Elparking (que no cobra comisión) y Telpark (que sí cobra comisión).
Además, el proyecto incluye la modernización del sistema de aparcamiento en superficie de la ciudad, con la implementación de parquímetros digitales y sistemas de control más eficientes y automatizados, lo que permitirá el uso de las nuevas tecnologías para la gestión del estacionamiento.
Para llevar a cabo esta modernización del sistema de aparcamiento en superficie, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha obtenido una cantidad importante de financiación de los Fondos Next Generation EU, destinados a impulsar la modernización y transformación digital de las ciudades.