La educación ambiental toma protagonismo en el Parque Natural de Gorbeia con la rehabilitación de oasis de mariposas

Estos oasis fueron instalados el año pasado en colaboración con las asociaciones Zerynthia y Asafes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El parque natural de Gorbeia ha anunciado que llevará a cabo una interesante actividad en el área recreativa de Sarria el próximo día 22 de marzo. La iniciativa tiene como objetivo principal la rehabilitación y puesta a punto de los oasis de mariposas que se encuentran en las proximidades del parque natural. Estos oasis fueron instalados el año pasado en colaboración con las asociaciones Zerynthia y Asafes.

Para esta tarea, la Escuela Micaela Portilla, que forma parte de la Cuadrilla de Añana y colabora con la Diputación Foral de Álava, Lanbide y la Fundación Vital, cederá parte de la planta que utilizará el alumnado del centro educativo de Murgia. La actividad está enfocada en la educación ambiental y es una oportunidad única para que los alumnos del Certificado de Profesionalidad de Forestal puedan aplicar los conocimientos adquiridos en la realización de trabajos prácticos.

Entre las tareas que se llevarán a cabo ese día, se incluyen la plantación de tres frutales en el entorno de los oasis para reforzar su función de atracción de lepidópteros. Además, se tiene previsto la plantación de algunas hayas en la parte baja del área recreativa para asegurar la renovación del hayedo y el futuro de ese espacio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...