BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

¿Dónde se puede saber en qué mesa nos tocará votar en las elecciones del 28 de mayo?

Para realizar la consulta del censo electoral es necesario llevar a cabo un proceso individualizado para cada persona

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Las elecciones locales y a juntas generales se acercan, y para poder ejercer tu derecho al voto es fundamental estar incluido en el censo electoral. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha habilitado un servicio de consulta del censo electoral entre los días 10 al 17 de abril de 2023.

El censo electoral ha sido actualizado basándose en el padrón de habitantes de Vitoria-Gasteiz a fecha del 30 de enero de 2023.

¿Qué se necesita para realizar la consulta del censo electoral?

Para realizar la consulta del censo electoral es necesario llevar a cabo un proceso individualizado para cada persona, el cual requiere identificación previa. El documento de identificación que se puede utilizar para la consulta es el DNI, NIE, pasaporte o permiso de conducir. Eso sí, siempre y cuando incluya la fotografía de la persona titular.

¿Dónde se puede realizar la consulta del censo electoral?

Existen diferentes lugares en los que se puede realizar la consulta del censo electoral en Vitoria-Gasteiz, los cuales son los siguientes:

Oficinas Municipales de San Martín: abierto de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. Oficina de Atención Ciudadana en la calle San Antonio: abierto de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 3:30 p.m. Oficinas de Atención Ciudadana de los Centros Cívicos Lakua, Hegoalde, El Pilar, Judimendi, Iparralde, Arriaga, Aldabe Ibaiondo y Salburua, incluyendo sábados y domingos, de 9:30 a.m. a 8:00 p.m. Oficina de Atención Ciudadana del Polideportivo de Ariznabarra: abierto de lunes a sábado de 9:30 a.m. a 8:00 p.m. y el domingo de 9:30 a.m. a 2:30 p.m.

Por teléfono

También se puede realizar la consulta del censo electoral a través del teléfono 010/ 945161100, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Para realizar la consulta telefónica es necesario indicar el número del documento de identificación, el nombre, los apellidos y la dirección exacta.

Por último, también se puede obtener información a través de internet. La Oficina del Censo Electoral dispone de un servicio de consulta en línea en el que se proporciona información sobre el proceso electoral. Este servicio estará disponible durante todo el período electoral y se puede acceder a él a través de la siguiente dirección: https://sede.ine.gob.es/consulta_electoral_elecciones.

Desde fuera de España

Los electores que se encuentren fuera de España podrán consultar el estado del envío del voto a través de la página web del INE.

Durante el periodo de exposición del censo, cualquier persona podrá presentar una reclamación contra su exclusión (si no está en las listas expuestas o figura incorrectamente inscrito) o su inclusión (si está en las listas, pero no debería estar). La reclamación deberá ser presentada y firmada por la propia persona electora o por una persona debidamente autorizada, y deberá incluir una fotocopia del documento de identidad personal.

Reclamaciones

Por último, entre los días 11 al 16 de abril, ambos incluidos, el electorado podrá presentar reclamaciones contra la delimitación de las secciones, mesas y locales electorales ante la Junta Electoral Provincial, que resolverá en firme sobre ellas en un plazo de 5 días. La Junta Electoral Provincial de Álava se encuentra ubicada en la Avenida de Gasteiz, número 18, 2ª planta (Palacio de Justicia), y su teléfono es +34 945 004922, mientras que su correo electrónico es je-vitoria-gasteiz@justizia.eus. Finalmente, entre los días 18 al 27 de mayo se expondrá la relación definitiva de los locales electorales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Fournier lanza una baraja conmemorativa dedicada a las mujeres en su 155 aniversario

La fábrica de naipes Fournier lanza una edición especial que visibiliza a mujeres históricas de Vitoria-Gasteiz, con motivo de su 155 aniversario y los 250 años de la Escuela de Artes y Oficios.

Gasteiz suspende la gestión de Maider Etxebarria

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, obtiene un 4,8 en la última encuesta EITB Focus. Aunque es conocida por el 93,4 % de la ciudadanía, su valoración refleja un bajo respaldo.

La Lanzadera Musical presenta ‘Fiesta con las Estrellas’, su primer evento con talento emergente en Vitoria

La sala Kubik acoge el primer showcase de La Lanzadera Musical, con siete artistas jóvenes de Vitoria-Gasteiz y un aftershow a cargo de DJ Madi.

Lidl en Vitoria, fecha a la apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.

Las asociaciones vecinales piden revisar el sistema de subvenciones

Las asociaciones vecinales de Vitoria-Gasteiz piden cambios en los espacios de participación y critican los retrasos en el pago de subvenciones por parte del Ayuntamiento.

NOTICIAS RELACIONADAS

Correos abrirá oficinas el fin de semana para facilitar el voto por correo.

El domingo, la oficina principal de Correos en Vitoria-Gasteiz, ubicada en Postas, también ofrecerá atención al público

Artolazabal gestionará Espacio Público y Barrios, Gurtubai Seguridad y Borja Servicio de Limpieza

Aunque aún no se han revelado todos los nombramientos, poco a poco se van desvelando las carteras que ocuparán cada concejal en el nuevo gobierno local.

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

En cinco municipios de Álava no gobernará la lista más votada

En cinco municipios de Álava, diferentes coaliciones y mayorías alternativas han dado lugar a un nuevo panorama político a nivel local en las últimas elecciones municipales.

El PNV mantiene tráfico y el PSE se deshace de la policía y se queda con Hacienda

Este acuerdo se produce en un contexto político en el que se han producido cambios significativos en la distribución de fuerzas en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Ana de Benito será la cuarta en la lista de Sumar en Álava

Joserra Becerra ocupará el segundo lugar en la lista al Congreso por Gipuzkoa.