OCH e Ikusgune anuncian el segundo encuentro internacional contra la LGTBIfobia

Tendrán lugar en junio en la ciudad de Barcelona

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Observatori Contra L’Homofobia de Catalunya (OCH) e Ikusgune, el Observatorio contra la LGTBI+fobia de Vitoria-Gasteiz, han presentado hoy un importante acuerdo de colaboración en la lucha contra la discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género. El acuerdo incluye una serie de acciones conjuntas que tienen como objetivo promover la igualdad y la diversidad en la sociedad. Estas acciones incluyen programas de formación, la organización de eventos conjuntos y la difusión de campañas de sensibilización.

Durante la presentación del acuerdo, también se anunció la celebración de los II Encuentros Internacionales de Observatorios contra la LGTBIfobia, que tendrán lugar en junio en la ciudad de Barcelona. Este evento es organizado por el Observatori Contra L’Homofobia de Catalunya y contará con la participación de Ikusgune en el Comité presidencial.

El acuerdo firmado establece que ambos observatorios se comunicarán mutuamente sobre las incidencias de discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género que tengan lugar en Vitoria-Gasteiz, el resto del territorio vasco y en Catalunya. Además, se comprometen a realizar tareas de apoyo y soporte en relación con la incidencia política en materia de derechos LGTBI+.

Ambos observatorios han presentado diversas acciones conjuntas en la lucha contra la LGTBI+fobia, como notas de prensa conjuntas ante diferentes incidencias LGTBI+fóbicas de gravedad y la solicitud a Pedro Sánchez para la creación de un comisionado para combatir la LGTBfobia en 2021.

Este acuerdo formaliza la alianza entre los dos observatorios y su compromiso en la lucha contra la LGTBI+fobia en sus respectivos territorios, sin perder de vista el contexto estatal para su incidencia política en materia de derechos LGTBI+. Los observatorios son una herramienta clave para acabar con la impunidad de la violencia ejercida sobre las personas LGTBI y promover espacios amables y seguros en todos los ámbitos de la vida.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria registra 24 casos de violencia LGTBI+fóbica en 2024

El informe Ikusgune revela un patrón sostenido de agresiones, discriminación y discursos de odio que afectan especialmente a personas trans, no binarias y migrantes

Álava extiende su red contra la LGTBIfobia con más presencia en pueblos

El observatorio Ikusgune amplía su intervención en el territorio alavés con puntos de información, acciones culturales y atención a víctimas en el marco del Día Internacional contra la LGTBIfobia.

Asociaciones LGTBI+ se movilizan para visibilizar la discriminación en el deporte

Con este acto, buscan reivindicar la diversidad y exigir un modelo deportivo más justo e inclusivo.

Ikusgune, presente en las principales fiestas de Álava

El numero de telefono de Ikusgune es: 633 309 653

Las calles de Vitoria se llenan de Orgullo

"¿Cuánto más vamos a esperar a que nuestra realidad tome forma social?"

El Ayuntamiento pide colgar banderas arcoíris en todas las ventanas y balcones de la ciudad

La fachada del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha amanecido hoy adornada con la bandera arcoíris