Desde abril del presente año, España ha establecido una nueva Ley de Familias con el objetivo de equiparar los derechos de las parejas de hecho a los de los matrimonios, ampliar la protección social a las familias y reconocer los distintos tipos de familia que existen en el país.
Esta nueva ley incluye medidas como la creación de un permiso retribuido de cinco días al año para cuidar a un familiar o conviviente, la extensión del beneficio de familias numerosas a monoparentales con dos hijos y la creación de una renta crianza de 100 euros al mes para un mayor número de familias con hijos e hijas de 0 a 3 años.
Tres permisos
Asimismo, la nueva ley establece tres permisos de cuidados para garantizar el derecho a la conciliación, incluyendo un permiso de cinco días al año retribuido para atender a un familiar hasta segundo grado o conviviente. También se reconoce y protege a las distintas formas de familia que existen en España, incluyendo las familias LGTBI, las familias con algún miembro con discapacidad, familias múltiples, reconstituidas, adoptivas o acogedoras.
También se ha establecido un permiso de ocho semanas para el cuidado de los hijos.
Otra de las medidas que destaca en la nueva ley es la prohibición de los padres y tutores para impedir el acceso a contenidos sobre diversidad familiar en los centros educativos, a través del conocido como ‘PIN parental’ o cualquier otro mecanismo similar.
En Euskadi
En el caso de la CAV, se establece una ayuda económica para las familias con hijos e hijas de hasta 3 años de edad, con un importe de 200 euros mensuales para el primer y segundo hijo, y 100 euros para el tercer hijo o sucesivos.
Las nuevas ayudas son compatibles con las ayudas a la conciliación de la vida familiar, pero no son compatibles con la ayuda estatal para madres trabajadoras en el caso de las familias que residen en Euskadi.
Es importante señalar que la nueva ley establece un plazo para solicitar ayuda por nacimientos, adopciones, tutelas o delegaciones de guarda para la convivencia preadoptiva ocurridas desde el 1 de enero.
El plazo va desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023. Si la solicitud se presenta después del plazo establecido, a partir del 1 de noviembre de 2023, la ayuda se cobrará a partir del mes en que se haya presentado.