OPINIÓN | Farmacias de guardia en Vitoria, un servicio que escasea

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

¿Cómo una ciudad como la nuestra, capital de Euskadi, Green Capital y considerada como una de las mejores ciudades para vivir, se puede permitir el disponer de solo una farmacia abierta durante la noche para una población de 256.743 habitantes al comenzar este año 2023?

Una farmacia que está en pleno centro, cuando ahora las únicas urgencias abiertas que existen en la ciudad son las Txagorritxu, y claro, acudes por una urgencia y si después de estar hasta las tantas esperando te mandan medicación. ¿Dónde se ha visto que tengas que recorrer media ciudad (sin pasar por el eje Prado/Virgen Blanca, que está prohibido) para ir a Ortiz de Zarate?

Por poner el ejemplo de una ciudad cercana, Donostia/San Sebastián cerró el año 2021 con 187.850 habitantes, pues dispone de tres farmacias abiertas las 24 horas del día, una de ellas en un centro comercial, y una más de guardia.

CCAAN.º FARMACIAS
Andalucía4,6
Aragón5,5
Cantabría4,8
Castilla y León6,7
Castilla-La Mancha6,1
Catalunya4,2
Comunidad de Madrid4,3
Comunitat Valenciana4,7
Euskadi3,8
Extremadura6,3
Galicia5
Islas Canarias3,5
Islles Baleares3,8
La Rioja4,9
Media Nacional4,7
Murcia3,8
Navarra9,1
Principado de Asturias4,5

Los navarros son los que con mayor facilidad pueden encontrar una farmacia cuando lo necesitan. Peor suerte tienen los canarios y los vascos, pese a tener poblaciones más numerosas, tienen menos farmacias por habitante. Como ejemplo, los insulares triplican la población Navarra, pero solo cuentan con 100 farmacias más que los forales.

Fenomenal que de 17 Comunidades Autónomas estemos en el puesto 4º por la cola, lo dice todo. En mi caso, el lunes 10 tuve que ir primero con una familiar y luego más tarde con otra, y venga a dar dos buenos «recorridos» para poder comprar la medicación recetada, y menos mal que las tenían en existencias.

Diferencia entre farmacias de guardia y farmacias 24 horas

Farmacias 24 horas: el titular de una farmacia puede ofrecer voluntariamente un horario de 24 horas los 365 días del año en lugar del horario normal. La farmacia gana clientes al convertirse en una referencia en su zona, pero también se ve obligada a contratar mucho personal para cubrir todos los turnos, con lo que solo le compensa si está en zonas con mucha población o zonas estratégicas, como ambulatorios y hospitales. La farmacia también puede acogerse a otro tipo de horarios ampliados permitidos por la Comunidad Autónoma (12 horas de lunes a viernes, 12 horas sábado e incluso domingos y festivos).

Farmacias de guardia: en todas las provincias españolas, los Colegios Farmacéuticos establecen servicios de urgencia diurnos y nocturnos, tanto para los días laborables como para los festivos. Así, el servicio se garantiza las 24 horas del día mediante turnos rotatorios entre las farmacias.

Según el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava, en nuestra provincia hay 8 farmacias de guardia en horario nocturno o abiertas las 24 horas, y están distribuidas de la siguiente manera: una en las siguientes localidades, Vitoria, Llodio, Amurrio, Salvatierra, Campezo, Villabuena, Nanclares y Zuia.

Otra opción que sería muy útil es que en el servicio de urgencias puedan proporcionar la medicación necesaria hasta que puedas acudir a tu farmacia más cercana al día siguiente. Por supuesto, no se espera que proporcionen todos los medicamentos, pero sí antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, antieméticos, y otros tratamientos que el paciente pueda necesitar. En algunos casos, dependiendo del profesional que te atienda, te podrán proporcionar los medicamentos necesarios.

Es importante destacar que la disponibilidad de farmacias de guardia o abiertas las 24 horas depende del propietario o propietaria de la farmacia y su disposición a invertir en este servicio. En algunos momentos, el servicio puede ser deficitario, por lo que sería útil que el Gobierno Vasco colaborara con algún tipo de ayuda o beneficio para las farmacias que brindan este servicio a la comunidad.

En cuanto a la posibilidad de que la Sra. Consejera de Sanidad intervenga en este asunto, es importante tener en cuenta que el gobierno del Sr. Urkullu ha tardado cerca de 10 años en proporcionar una nueva UVI móvil, por lo que no hay muchas esperanzas de que intervengan en este asunto. Es posible que sigamos siendo considerados de segunda categoría en este aspecto.

*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¿Cuánto cobran los miembros de la mesa electoral?

Los seleccionados para formar parte de las mesas electorales en las elecciones municipales y...

Colocados los semáforos en el trazado del BEI frente a ikastola Abendaño

El BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que los semáforos se activarán automáticamente en rojo para los peatones cuando se aproxime el transporte público.

Artolazabal (PNV), la ex-consejera de Igualdad que desconoce el significado de las siglas LGTBI

«Lesbianismo… LG gays… LGT trans… fobia… LGTB… a ver, ya no me acuerdo y la I, pues tampoco me acuerdo en este momento»

Artolazabal abre la puerta a almacenar amianto en Gardelegi

«Tendremos que gestionar los residuos» ha respondido la candidata del PNV al ser preguntada por Elkarrekin

Piscinas de Mendizorrotza y Gamarra: días, horarios y precios

La temporada de piscinas se extenderá este año hasta el 10 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

Así sucede en la vida: cuando son los caballos los que trabajan, es el cochero el que recibe la propina.

«Dale al trabajador su salario digno antes de que se haya secado el sudor de su frente»

En defensa del territorio, nos vemos en Gasteiz

Esta progresiva invasión de espacios naturales y tierras de cultivo supone la práctica desaparición de los ecosistemas que vertebran el territorio y sostienen nuestras vidas.  

Mucho más que una plaza de aparcamiento

“La vida no es fácil para nadie. Pero ¡qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo. Hay que sentirse dotado para realizar alguna cosa, y esa cosa hay que alcanzarla, cueste lo que cueste.”