Vitoria inaugura espacio de duelo para bebés fallecidos en colaboración con asociación Esku Hutsik

La asociación Esku Hutsik ha llevado esta realidad al Parlamento Vasco a través de una proposición no de Ley para visibilizar la situación de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tomado una iniciativa importante para ayudar a las familias que han sufrido la pérdida de un hijo gestacional, perinatal o neonatal. En colaboración con la asociación Esku Hutsik, el consistorio ha habilitado un espacio de duelo en el cementerio de El Salvador, donde las familias pueden encontrar un lugar de recuerdo y reparación del dolor.

La creación de este espacio de duelo se originó por la petición de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas. El Ayuntamiento, consciente de la importancia de ofrecer un lugar donde las familias puedan honrar y recordar a sus hijos, trabajó junto con la asociación Esku Hutsik para hacerlo realidad.

El espacio se encuentra en una ubicación cercana al Jardín de las Cenizas, y se ha instalado una pequeña escultura para honrar a los bebés fallecidos. También se han habilitado zonas de estancia para las familias, donde pueden pasar tiempo en un ambiente tranquilo y reflexivo.

El concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, ha destacado la importancia de este espacio para las familias afectadas. «Vitoria-Gasteiz cuenta ya con un espacio de duelo gestacional, perinatal y neonatal en el cementerio de El Salvador. A petición de las familias que han sufrido esta circunstancia, hemos creado un espacio de recuerdo, recogimiento y reparación del dolor», ha explicado.

La asociación Esku Hutsik, por su parte, ha llevado esta realidad al Parlamento Vasco a través de una proposición no de Ley para visibilizar la situación de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas. La iniciativa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se suma a los esfuerzos para apoyar a las familias en su proceso de duelo y para crear conciencia sobre la importancia de brindar un lugar de recuerdo y reparación.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.