Artolazabal promete 2.000 viviendas de alquiler protegido en Zabalgana y Salburua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

La candidata de EAJ-PNV a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Beatriz Artolazabal, el próximo 28 de mayo, ha presentado hoy sus prioridades en materia de política de vivienda para la ciudad, destacando la necesidad de un crecimiento hacia dentro y la revitalización de los barrios. En ese sentido, una de las medidas clave que propone es la puesta en el mercado de 2.000 viviendas en régimen de alquiler protegido.

Durante un encuentro en el moderno y activo barrio de Zabalgana, Artolazabal ha resaltado la importancia de un modelo de ciudad más cohesionado y sostenible, evitando la pérdida de densidad y el consumo desproporcionado de suelo. Consciente de los aprendizajes que nos ha dejado la expansión urbana del pasado, la candidata de EAJ-PNV ha señalado que el nuevo Plan General de la ciudad prevé un modelo de Vitoria-Gasteiz a escala humana, que se adapta a las necesidades de una urbe del siglo XXI.

Zabalgana y Salburua

En línea con este enfoque, EAJ-PNV se compromete a abordar la necesidad de vivienda desde distintos frentes. En primer lugar, se propone poner a disposición de los vecinos y vecinas de Gasteiz 2.000 viviendas de alquiler social en los barrios de Zabalgana y Salburua. Artolazabal ha destacado la disposición de su partido para colaborar con el Gobierno Vasco, cediendo gratuitamente el suelo y priorizando a los residentes de Vitoria-Gasteiz. Reconoce las dificultades de acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, y la insuficiencia del parque de vivienda protegida, por lo que considera que este es un reto compartido que requiere colaboración institucional.

Convenio con el Gobierno Vasco

Además, la candidata de EAJ-PNV se compromete a desarrollar un convenio con el Gobierno Vasco para construir 543 viviendas de alquiler protegido, así como otras 417 viviendas que se podrán edificar en suelos cedidos por el Ayuntamiento. Asimismo, se llevará a cabo la rehabilitación de 62 pisos municipales en desuso. En total, se prevé la creación de 960 viviendas nuevas de alquiler social y la rehabilitación de 62 unidades.

Rehabilitación de viviendas

Artolazabal también ha anunciado programas de rehabilitación de viviendas y su puesta en valor a través de Ensanche 21, lo cual contribuirá a la revitalización de los barrios. Asimismo, se impulsarán iniciativas como la vivienda colaborativa y el desarrollo de modelos de vivienda para personas jóvenes, que les permitan acceder a alojamiento asequible durante periodos de tiempo transitorios.

1 COMENTARIO

  1. recuerda las que costruyo franco, sin impuestos y que se pagaban en 7 años, no hace falta que lo mejores solo igualamelo

    lo demas es palabreria vacia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Sagardui inaugura una nueva clínica privada en Vitoria en plena crisis en Osakidetza

La decisión de la consejera de salud de asistir a la inauguración de una clínica privada ha generado críticas internas y debate sobre las prioridades en el sistema de salud.

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

NOTICIAS RELACIONADAS

PSE-EE y PNV reeditan su pacto para gobernar en Vitoria

Después de intensas negociaciones, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de...

Avanzan las negociaciones en Vitoria entre EH Bildu y Podemos mientras el PSE-EE se apoya en la derecha

Paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal.

El PNV y el PSE cerrarán esta semana un acuerdo de gobierno para Vitoria

Necesitarán contar con el respaldo del Partido Popular para evitar que EH Bildu tome el control en determinadas áreas.