En cuanto a los candidatos más conocidos, Iñaki Oyarzábal del PP es el más conocido por la ciudadanía, pero también es uno de los menos valorados, con un 3,1
La candidata socialista a la alcaldía quiere que el primer tramo de la arteria se convierta en un espacio “atractivo” con pavimento al mismo nivel y nuevo mobiliario urbano
Durante su encuentro con los medios de comunicación, han resaltado las fortalezas del territorio y de sus instituciones, que han apoyado y continuarán apoyando a las empresas.
Vitero ha propuesto el desarrollo de un Plan específico con acciones y proyectos concretos destinados a garantizar el relevo generacional en el comercio
Esta unión, según con confluentes, “permitirá colocarse en la mejor posición para impulsar un proyecto ampliamente compartido por la mayoría social vasca y que responda a sus necesidades”
A la candidata de EH BIldu al Ayuntamiento de Vitoria ha destacado la importancia de abordar el reto de los cuidados buscando cubrir las necesidades de todas las personas, apostando por un modelo de cuidados público y de calidad.
Domaica, candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y líder del Partido Popular en el Ayuntamiento, ha anunciado la incorporación de dos personas a su equipo para liderar el cambio en la ciudad a partir de las próximas elecciones del 28 de mayo.
También se ha comprometido a mejorar y regenerar los diferentes barrios de la ciudad, destacando que "son el motor que ha permitido el progreso de Vitoria-Gasteiz y que merecen que la ciudad les devuelva todo lo que le han dado".
Domaica ha expuesto que pondrá "freno a la delincuencia" con "más policías en las calles", duplicando agentes los fines de semana de manera permanente y aplicando un Plan de vuelta a casa los fines de semana.
EH Bildu propone una intervención integral y ambiciosa que modernice las infraestructuras existentes y mejore la calidad acústica y la polivalencia del espacio.
Etxebarria ha presentado a los candidatos, resaltando "su experiencia contrastada", afirmando que después de las elecciones pondrán en el centro "lo cotidiano, con políticas basadas en la escucha activa y la cercanía"