Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.
El Observatorio contra la LGTBI+fobia de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, ha presentado el VI Informe Ikusgune para el año 2022. Este informe recoge todas las incidencias conocidas en el año en relación a la LGTBI+fobia en la ciudad, y tiene como objetivo no solo denunciar esta problemática, sino también crear redes de apoyo para las personas LGTBI+.
El informe se basa en diversas fuentes de información, como denuncias telefónicas, denuncias online a través de la página web, denuncias a través de redes sociales y denuncias presenciales en el local de Ikusgune. Estos canales aportan la información activa conocida por Ikusgune, pero se reconoce que existe una no denuncia que debe ser considerada para evaluar de una forma realista el estado de la LGTBI+fobia en Araba-Álava.
En el informe también se incluyen dos incidencias conocidas a través del teléfono de agresiones que el Movimiento Feminista de Gasteiz pone a disposición de la ciudadanía durante las fiestas de La Blanca.
Según se desprende de la última edición de este informe, en 2022 se recogieron 16 incidencias, nueve menos que en 2021. Las agresiones que más se dieron el año pasado fueron las relacionadas con agravios y ofensas, con seis casos, seguidas de los discursos de odio con cinco casos, agresiones con tres casos y dos por discriminación.
El teléfono que Ikusgune tiene para poder informarse y denunciar agresiones es el 633 309 653.
A continuación te dejamos todos los casos recocidos en el VI Informe Ikusgune
Agravio u ofensa. Homofobia
Fecha: 23/01/2022
Lugar: Espacio público
Descripción: La persona que comunica la incidencia relata que estando estacionado cerca de un espacio de cruising, se acercó un coche policial durante la noche y le iluminaron con los focos. Él bajó la ventanilla y los agentes le preguntaron si todo estaba bien. Él respondió afirmativamente, pero los agentes le indicaron que debían identificarlo porque un coche como el suyo había sido implicado en algunos robos. Insistentemente, le preguntaron qué hacía allí.
En ese momento, otro coche se dirigió hacia el espacio de cruising. Los agentes preguntaron a la persona que comunicaba la incidencia si lo conocía, pero él respondió negativamente. Luego, comenzaron a hacer preguntas insistentes sobre por qué estaba en ese lugar siendo de Vitoria. Los agentes afirmaron que era un poco extraño que fuera a ese sitio. Una vez que terminaron de hablar con esta persona, se dirigieron a la parte alta del cruising y abandonaron el lugar después de unos 20 minutos.
Discurso de odio. LGTBI+fobia
Fecha: 05/02/2022
Lugar: Centro escolar
Descripción: En el patio del centro escolar hay un mural por la diversidad sexo-génerica que ha sido objeto de ataques con pintadas ofensivas. En el mural, además de imágenes y mensajes que promueven la diversidad sexual y de género, se han agregado expresiones como «Fuck LGTB», «Fuck maricones» y «Putos gays», junto con el dibujo de dos penes. Se señala que este no es el primer ataque de este tipo que ha sufrido el mural.
Agravio u ofensa. Homofobia
Incidencia 3/2022
Fecha: 28/02/2022
Descripción: Recibe una amenazas de muerte y odio hacia las personas homosexuales a través de una llamada de teléfono de un número desconocido.
Discriminación. Homofobia
Fecha: Marzo 2022
Lugar: Centro escolar
La persona denunciante estaba en clase y la profesora les pidió que se pusieran en grupo para realizar un trabajo. Uno de los compañeros de clase comentó en voz alta y en otro idioma que no quería trabajar con «gays». Debido a que lo dijo en un idioma que la profesora no comprende, ella no se percató del incidente.
Agravio u ofensa. Transfobia
Fecha: 24/02/2022
Lugar: Centro médico
El paciente acudió a una cita de cirugía para una revisión post-operatoria. Durante la consulta, el paciente se quitó la camisa y señaló que sus pezones no estaban simétricos. También informó al profesional que había notado un bulto en el centro de la cicatriz. A pesar de estas preocupaciones, la profesional no se levantó de su asiento ni realizó un examen físico completo. En cambio, le dijo al paciente que el bulto no era importante ya que no era visible a un metro de distancia, y le aconsejó que no se obsesionara con el asunto.
Discurso de odio. Homofobia
Fecha: 02/05/2022
Lugar: Espacio público
Descripción: Aparecen varios coches en la calle rayados con la palabra “gay”.
Agresión. Homofobia
Fecha: 15/05/2022
Lugar: Espacio público
Descripción: Esta persona se encuentra tomando el sol en la paya, cuando una piedra arrojada desde lejos impacta en su mano al grito de “Maricón de mierda”. No puede ver quien la ha tirado, la agresión es absolutamente gratuita
Discurso de odio. Homofobia
Fecha: 13/05/2022
Lugar: Espacio público
Descripción: La persona que comunica la incidencia está con otro chico besandose en la calle, en ese momento desde un coche les empiezan a gritar Maricones, mientras el coche se aleja.
Agravio u ofensa. Homofobia
Fecha: 16/06/2022
Lugar: Espacio público. Homofobia
Descripción: La persona que comunica la incidencia está en un bar, en ese momento desde un coche le empiezan a gritar «Plumifera, puta guarra».
Agresión. Homofobia
Fecha: 08/08/2022
Lugar: Discoteca/pub
Descripción: La persona que denuncia la incidencia está bailando en un bar en zona de ocio nocturno con una amiga, en esto se acerca un grupo de hombres y al grito de Maricón empiezan a empujarle. Para evitar la agresión deciden abandonar el lugar.
Agresión. Homofobia
Fecha: 09/08/2022
Lugar: Espacio público
Descripción: La persona agredida se encuentra con sus amigas en un recinto festivo. Recibe un primer golpe por la espalda y empiezan a darle golpes en la cara y patadas en la tripa al grito de Maricón.
Las amigas intervienen y después de varios golpes consiguen huir. Tiene sangre en la nariz, y un pendiente arrancado, además de golpes en la mandíbula.
Discurso de odio. Homofobia
Fecha: 07/09/2022
Lugar: Centro comercial
Descripción: Una persona propietaria de un comercio ha informado que tuvo que llamar a la policía porque en dos ocasiones un grupo de personas entró en su tienda y lo increpó para que retirara la bandera del arco iris del escaparate. Ante su negativa, comenzaron a insultarlo cada vez que pasaban por el comercio.
Al día siguiente, este grupo de personas volvió y empujó la puerta y golpeó la ventana del escaparate.
Unos días después, el mismo grupo intentó quitar la bandera del escaparate. Pocos días después, el escaparate apareció lleno de escupitajos.
Agravio u ofensa. Transfobia
Fecha: 17/12/2022
Lugar: Domicilio
Descripción: Desde hace algún tiempo están teniendo problemas de ruidos con la familia de vecinos que vive justo encima de su casa. En esta ocasión, la persona que comunica la incidencia entra en el portal de su casa y la vecina le está sujetando la puerta. Él le agradece, a lo que la vecina responde «de nada, maja» con una mirada de asco.
Esta vecina sabe perfectamente que él es un chico trans y, por tanto, su uso del género femenino es totalmente consciente y con la intención de ofender y burlarse, una actitud que se ve reforzada por la mirada que lanza.
Discurso de odio. Transfobia
Fecha: 24/12/2022
Lugar: Espacio público
Descripción: Se informa sobre la aparición de varios carteles en contra de la aprobación de la Ley Trans. En ellos se puede leer lo siguiente: “¿Quieres ver a tu hija mutilada y medicalizada de por vida? La ley trans permitirá que niñas a partir de los 14 años se sometan a mutilaciones irreversibles. ¿Te parece justo que a una mujer le roben su pódium? La inclusión de personas trans en competiciones deportivas de mujeres atenta contra el juego limpio. ¿Quieres que en lugar de “madre” te llamen “progenitor gestante”?
El lenguaje de la Ley Trans modifica el Código Civil y elimina los conceptos de «madre» y «viuda», lo que deshumaniza a las mujeres. Marta y Ana son lesbianas. Según el transgenerismo, si ellas rechazan a hombres que se identifican como mujeres, se consideran transfóbicas. Si aquí ves una pareja homosexual (junto a la imagen de una pareja de chicos), según la teoría queer, si uno de ellos se identifica como mujer, se convierte en una pareja heterosexual. Si aquí ves a un hombre heterosexual (junto a la foto del Presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez), esto no tiene relación con la Ley Trans.
Con la Ley Trans, es posible cambiar el género registrado e identificarse como mujer lesbiana. Si aquí ves una pareja heterosexual (junto a una foto de una pareja de un chico y una chica), según el transgenerismo, si ella o él se identifican con el otro sexo, pasan a ser una pareja homosexual.
Agravio u ofensa. Transfobia
Fecha: 29/12/2022
Lugar: Redes Sociales
Descripción: Se pone en conocimiento de Ikusgune la existencia de un perfil de Twitter de una persona vecina de Vitoria-Gasteiz en las que las burlas, ofensas y desprecio a las personas trans es habitual. Ninguno de estos comentarios pueden calificarse de delito de odio, pero por el gran impacto que tiene entre un gran número de seguidores si genera un clima de preocupante hostilidad.
Discriminación. Transfobia
Fecha: Desde enero de 2022 hasta la actualidad
Lugar: Centro de trabajo
Descripción: Relata que en enero de 2022 comienza la transición y lo comunica a la empresa, pero sus compañeros y compañeras de trabajo se niegan a tratarle en femenino y le llaman con su deathname.
La empresa considera, que al no haber efectuado un aumento de pecho no está en condiciones de usar vestuarios femeninos, tampoco se ha cambiado su nombre de la documentación interna como el calendario laboral.
Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.