Etxebarria (PSE-EE) bonificará el IBI a quien alquile una vivienda

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

La candidata socialista a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha destacado la importancia de la coordinación y la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno vasco para impulsar la vivienda de alquiler a precios asequibles. En una comparecencia junto al consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, Etxebarria ha propuesto aumentar la bonificación del 50% en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las personas que pongan sus viviendas libres a disposición del Gobierno vasco para incluirlas en el programa de alquiler Bizigune. Esta medida busca incentivar la oferta de viviendas vacías en el mercado.

La candidata ha enfatizado que la vivienda «es un derecho» y que los ayuntamientos desempeñan un papel fundamental para encontrar soluciones y promover la colaboración. En contraposición a las diferencias mostradas entre ambas instituciones durante esta legislatura, Etxebarria ha manifestado su disposición a trabajar en conjunto con el Gobierno vasco.

Etxebarria ha mencionado el retraso en la aprobación de 960 pisos de alquiler en la capital alavesa debido a nuevas condiciones planteadas por el alcalde Gorka Urtaran. Ha instado al PNV a llevar este convenio a la Junta de Gobierno Local y resolver la cuestión lo antes posible, ya que hay más de 9.000 personas en lista de espera, incluyendo 2.600 jóvenes.

La candidata ha subrayado que la vivienda no solo es una prioridad, sino que requiere la implementación de programas progresistas para hacer frente a la especulación y los caprichos del mercado. Ha recordado que tanto la ley vasca de vivienda de 2015 como la ley de vivienda española recientemente aprobada llevan el sello socialista, mientras que el PNV votó en contra de ambas leyes tanto en el ámbito vasco como en el de Madrid.

En relación a las nuevas formas de vivienda, Etxebarria ha respaldado la construcción de viviendas colaborativas o ‘cohousing’ en suelo público como alternativa a las residencias de mayores. Esta fórmula, desarrollada en el norte de Europa, implica que cada persona tenga su propio apartamento y comparta áreas comunes como salones o salas de estudio. La candidata ha propuesto explorar esta opción en Vitoria-Gasteiz mediante acuerdos con cooperativas, reconociendo que existen desafíos jurídicos y urbanísticos.

Etxebarria ha expresado su deseo de ser la alcaldesa de toda la ciudad y ha destacado la importancia de la pluralidad y las diferentes sensibilidades políticas. Ha manifestado su intención de promover la colaboración, la cercanía y los acuerdos en la próxima legislatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.

«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

Detenido hombre de 88 años por «tocamientos inapropiados» a una mujer

Según su testimonio, el presunto agresor la había estado siguiendo desde la calle Sancho el Sabio

Viajes de ensueño por menos de 20 euros desde el aeropuerto de Vitoria en junio

Seis destinos irresistibles para disfrutar del verano sin gastar una fortuna.

NOTICIAS RELACIONADAS

PSE-EE y PNV reeditan su pacto para gobernar en Vitoria

Después de intensas negociaciones, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de...

Avanzan las negociaciones en Vitoria entre EH Bildu y Podemos mientras el PSE-EE se apoya en la derecha

Paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal.

El PNV y el PSE cerrarán esta semana un acuerdo de gobierno para Vitoria

Necesitarán contar con el respaldo del Partido Popular para evitar que EH Bildu tome el control en determinadas áreas.