El Tribunal Superior respalda a Vitoria y rechaza el recurso de FCC por la adjudicación del contrato de limpieza

La sentencia también impone a FCC las costas del proceso.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por FCC Medio Ambiente contra la adjudicación del «contrato de limpieza pública urbana y recogida y transporte de residuos urbanos» por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Según la empresa recurrente, la empresa adjudicataria debía ser excluida del contrato debido a un defecto insubsanable en su oferta económica, a la infracción de la normativa de accesibilidad y a los incumplimientos de los pliegos en relación a las cerraduras electrónicas y los itinerarios de los servicios de limpieza con agua a presión.

Sin embargo, el TSJ del País Vasco ha rechazado uno por uno los argumentos de FCC, afirmando que no había razones para excluir a la actual adjudicataria del servicio y que esta cumplía adecuadamente con los requerimientos del pliego. La sentencia también impone a FCC las costas del proceso.

Es importante señalar que en una fase previa, el Organo Administrativo de Recursos Contractuales de Euskadi, dependiente del Gobierno Vasco, ya había dado la razón al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

La sentencia del TSJ del País Vasco ratifica la corrección del proceso administrativo de licitación y adjudicación del contrato más importante, por su cuantía económica, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Jainaga niega irregularidades por la venta de acero a Israel y defiende su legalidad ante el juez

José Antonio Jainaga | La compañía vasca asegura que las entregas se realizaron antes del embargo y no requerían autorización

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.