El Tribunal Superior respalda a Vitoria y rechaza el recurso de FCC por la adjudicación del contrato de limpieza

La sentencia también impone a FCC las costas del proceso.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por FCC Medio Ambiente contra la adjudicación del «contrato de limpieza pública urbana y recogida y transporte de residuos urbanos» por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Según la empresa recurrente, la empresa adjudicataria debía ser excluida del contrato debido a un defecto insubsanable en su oferta económica, a la infracción de la normativa de accesibilidad y a los incumplimientos de los pliegos en relación a las cerraduras electrónicas y los itinerarios de los servicios de limpieza con agua a presión.

Sin embargo, el TSJ del País Vasco ha rechazado uno por uno los argumentos de FCC, afirmando que no había razones para excluir a la actual adjudicataria del servicio y que esta cumplía adecuadamente con los requerimientos del pliego. La sentencia también impone a FCC las costas del proceso.

Es importante señalar que en una fase previa, el Organo Administrativo de Recursos Contractuales de Euskadi, dependiente del Gobierno Vasco, ya había dado la razón al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

La sentencia del TSJ del País Vasco ratifica la corrección del proceso administrativo de licitación y adjudicación del contrato más importante, por su cuantía económica, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.