Profesionales de la hostelería y el ocio nocturno de Vitoria se forman en igualdad y prevención de violencia machista

Esta semana participan en los talleres de formación básica para identificar y detectar las violencias machistas que puedan darse en sus establecimientos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Espacios de ocio nocturno de Vitoria-Gasteiz se unen al compromiso contra la violencia machista. Diferentes profesionales de este ámbito (sala People, sala LeCoup, sala Mitika, La Casette, bar Toloño, pub Glass y La Comarca) se unen ahora a la campaña formativa dejando claro su compromiso con la lucha frente a la violencia machista. Y lo hacen con su participación en una formación básica sobre igualdad y violencia machista en la que podrán adquirir conocimientos para poder identificar y detectar las violencias machistas que puedan darse en sus establecimientos.

Sistema heteropatriarcal

La violencia machista constituye una violación de derechos humanos y es la manifestación más grave de las desigualdades de género. Esta violencia afecta principalmente a las mujeres en todos los ámbitos de la vida, pero también a otras personas que rompen y cuestionan los modelos hegemónicos que el sistema heteropatriarcal impone, como son las personas lesbianas, gays, trans y bisexuales.

Sensibilización, concienciación y prevención

El Ayuntamiento trabaja ya desde hace varios años la sensibilización, concienciación y prevención de la violencia machista con el objetivo de incidir en las desigualdades estructurales e impulsar una transformación real de la sociedad. Todo ello buscando además el compromiso y la implicación de todas las personas y colectivos en general y de los hombres en particular, a favor de una actitud proactiva contra las posturas, valores y violencias machistas.

Así, y con el objetivo de implicar en esta lucha a otros colectivos de la ciudad, en agosto del año pasado se puso en marcha una campaña dirigida a la hostelería y el comercio de nuestra ciudad. Se trató entonces de informar a la ciudadanía sobre los recursos municipales disponibles en los que las personas víctimas de violencia machista, o quienes conocen a personas que lo sean, pueden obtener una información y atención adecuada al respecto. Todo ello a través de la colocación en los establecimientos de las pegatinas y vinilos que repartimos en la ciudad con ese objetivo.

Identificar y detectar

En febrero de este año el personal de diferentes comercios y establecimientos de hostelería de la ciudad comprometidos con la lucha frente a la violencia machista participó en unos talleres en los que adquirieron conocimientos básicos para poder identificar y detectar las diferentes violencias machistas que pueden darse en sus establecimientos. Parte de estas personas ha participado en abril en una sesión sobre pautas de actuación a seguir con las víctimas de violencia machista.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.