Profesionales de la hostelería y el ocio nocturno de Vitoria se forman en igualdad y prevención de violencia machista

Esta semana participan en los talleres de formación básica para identificar y detectar las violencias machistas que puedan darse en sus establecimientos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Espacios de ocio nocturno de Vitoria-Gasteiz se unen al compromiso contra la violencia machista. Diferentes profesionales de este ámbito (sala People, sala LeCoup, sala Mitika, La Casette, bar Toloño, pub Glass y La Comarca) se unen ahora a la campaña formativa dejando claro su compromiso con la lucha frente a la violencia machista. Y lo hacen con su participación en una formación básica sobre igualdad y violencia machista en la que podrán adquirir conocimientos para poder identificar y detectar las violencias machistas que puedan darse en sus establecimientos.

Sistema heteropatriarcal

La violencia machista constituye una violación de derechos humanos y es la manifestación más grave de las desigualdades de género. Esta violencia afecta principalmente a las mujeres en todos los ámbitos de la vida, pero también a otras personas que rompen y cuestionan los modelos hegemónicos que el sistema heteropatriarcal impone, como son las personas lesbianas, gays, trans y bisexuales.

Sensibilización, concienciación y prevención

El Ayuntamiento trabaja ya desde hace varios años la sensibilización, concienciación y prevención de la violencia machista con el objetivo de incidir en las desigualdades estructurales e impulsar una transformación real de la sociedad. Todo ello buscando además el compromiso y la implicación de todas las personas y colectivos en general y de los hombres en particular, a favor de una actitud proactiva contra las posturas, valores y violencias machistas.

Así, y con el objetivo de implicar en esta lucha a otros colectivos de la ciudad, en agosto del año pasado se puso en marcha una campaña dirigida a la hostelería y el comercio de nuestra ciudad. Se trató entonces de informar a la ciudadanía sobre los recursos municipales disponibles en los que las personas víctimas de violencia machista, o quienes conocen a personas que lo sean, pueden obtener una información y atención adecuada al respecto. Todo ello a través de la colocación en los establecimientos de las pegatinas y vinilos que repartimos en la ciudad con ese objetivo.

Identificar y detectar

En febrero de este año el personal de diferentes comercios y establecimientos de hostelería de la ciudad comprometidos con la lucha frente a la violencia machista participó en unos talleres en los que adquirieron conocimientos básicos para poder identificar y detectar las diferentes violencias machistas que pueden darse en sus establecimientos. Parte de estas personas ha participado en abril en una sesión sobre pautas de actuación a seguir con las víctimas de violencia machista.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político