La Carrera de la Mujer llega a Vitoria con 3000 participantes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

Hoy domingo 21 de mayo, se llevará a cabo en Vitoria-Gasteiz la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, un evento deportivo de gran relevancia que reunirá a más de 3.000 mujeres dispuestas a correr o caminar los poco más de 5,5 kilómetros de recorrido. La salida y la meta estarán ubicadas en el aparcamiento de Mendizabala, y la carrera comenzará a las 10:30 a.m.

La Carrera de la Mujer es la cuarta cita del circuito nacional y se considera el evento deportivo femenino más grande de Europa. Anteriormente, se llevaron a cabo pruebas en Gran Canaria, Valencia y Madrid, y ahora es el turno de Vitoria-Gasteiz para acoger esta celebración del deporte y la solidaridad.

Deporte, solidaridad y la lucha contra el cáncer

El objetivo principal de este circuito es fomentar la participación masiva de las mujeres en la práctica deportiva, promoviendo la solidaridad y la lucha contra el cáncer de mama, al mismo tiempo que reivindica el papel de las mujeres y las deportistas en la sociedad. Es un evento que busca empoderar a las mujeres y destacar su importancia en todos los ámbitos.

Después de la carrera, todas las participantes tendrán la oportunidad de unirse a un festival de fitness y aeróbic dirigido por los mejores instructores de AlfaFit, Ballet Fit y Zumba. Será una hora llena de energía y movimiento para seguir disfrutando de la jornada deportiva.

Almudena Cid

La Marea Rosa, como se conoce a las participantes de la Carrera de la Mujer, rendirá homenaje a dos destacadas deportistas: la ex gimnasta rítmica Almudena Cid, quien participará en la carrera como parte del equipo del Banco Santander, y a las jugadoras internacionales de baloncesto en silla de ruedas: Naiara Rodríguez, Agurtzane Egiluz y Laura Ugarte. Estas mujeres son un ejemplo de superación y representan los valores de esfuerzo, dedicación y perseverancia.

El evento no se limita únicamente a la competición deportiva, sino que también tiene un carácter solidario. La Carrera de la Mujer realizará una donación final de 75.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, incluido el IVA. Además, durante el proceso de inscripción, se brinda la opción de hacer una donación adicional directamente a la Asociación. También se apoyará a tres fundaciones dedicadas a proteger a las mujeres en diferentes ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor. Pulseras Rosas estará presente en la Feria de la Corredora, realizando cortes de coleta y donando pelucas a las mujeres más desfavorecidas.

50 dorsales solidarios

En esta edición de la Carrera de la Mujer, se ha brindado la oportunidad de adquirir hasta 50 dorsales solidarios en beneficio de la Asociación de Mujeres ASAMMA, que se dedica a apoyar a mujeres con cáncer de mama y ginecológico. Además, se pueden realizar donaciones voluntarias a otros ocho proyectos locales en todos los tipos de inscripciones, colaborando así con diversas causas.

La Carrera de la Mujer cuenta con el apoyo de la Z Zurich Foundation, que cooperará con un euro por cada mujer que cruce la meta en apoyo a ASAMMA. Este tipo de colaboraciones demuestran el compromiso de diversas entidades en la lucha contra el cáncer de mama y la promoción de la igualdad de género.

Violencia de género

La lucha contra la violencia de género también es un tema importante en este evento. Todas las participantes llevarán el mismo dorsal, el 016, número de atención telefónica a las víctimas de violencia de género. Esta iniciativa busca visibilizar esta problemática y recordar la importancia de apoyar a quienes sufren esta violencia.

Además, en esta edición se suma el movimiento #laMquefalta, impulsado por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM). Este movimiento tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre el cáncer de mama metastásico, una realidad poco conocida para la población en general. Se busca poner énfasis en las particularidades y necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico, que afecta a un número creciente de personas cada año.

Colaborar con Adelprise

La Carrera de la Mujer en Vitoria-Gasteiz brinda la oportunidad de colaborar con Adelprise, la Asociación de Afectados por Linfedema Primario y Secundario, como parte de la campaña «+SOLIDARIAS». Es una oportunidad de apoyar a quienes luchan contra esta enfermedad y promover la solidaridad entre las participantes.

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana en Vitoria-Gasteiz promete ser un evento deportivo, solidario y lleno de energía. Un espacio donde mujeres de todas las edades se unen para promover el deporte, la salud y la igualdad de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.

«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

Detenido hombre de 88 años por «tocamientos inapropiados» a una mujer

Según su testimonio, el presunto agresor la había estado siguiendo desde la calle Sancho el Sabio

Viajes de ensueño por menos de 20 euros desde el aeropuerto de Vitoria en junio

Seis destinos irresistibles para disfrutar del verano sin gastar una fortuna.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Parador de Argomaniz rinde homenaje a Emily Dickinson en una jornada literaria imperdible

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas.

Jornadas Europeas de Arqueología: Descubriendo el pasado y compartiendo conocimientos

Cada ponente dispondrá de diez minutos para exponer su trabajo.