La inseguridad y los accidentes siguen en el sur de Vitoria

La ampliación de carriles se tradujo en una disminución de la seguridad para peatones, ciclistas y conductores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vecinos y vecinas del sur de Vitoria han vuelto a expresar su preocupación por el aumento del tráfico en la zona y las acciones del ayuntamiento para incrementar la fluidez vehicular, «sin considerar los efectos negativos en la salud y la seguridad de la comunidad».

En 2020, la decisión del ayuntamiento de desdoblar la calle Iturritxu «sin consultar al vecindario» ya había generado inquietud en la zona. La ampliación de carriles se tradujo en una disminución de la seguridad para peatones, ciclistas y conductores, y los hechos posteriores han confirmado las preocupaciones iniciales.

«Se ignoran los límites de velocidad»

En las zonas desdobladas, los límites de velocidad «se ignoran» y «se producen aceleraciones y adelantamientos peligrosos». Las rotondas son puntos especialmente conflictivos, y las modificaciones en las prioridades de acceso han generado confusión entre los conductores. Además, muchos vehículos no respetan los pasos de peatones y ciclistas, y en las áreas donde se eliminaron estacionamientos para añadir carriles, los peatones caminan pegados al tráfico.

Riesgos en la rotonda del Portal de Lasarte

Recientemente, se desdobló el tramo desde el Caserío hasta la rotonda de Lasarte, lo que aumentó la velocidad de los vehículos y generó riesgos en la confluencia con la rotonda del Portal de Lasarte. Este punto es utilizado por los estudiantes de Olabide para ir en bicicleta a la ikastola y es el único acceso a la ciudad para varios pueblos del sur.

Como resultado, denuncian «la inseguridad, los accidentes y los incidentes han aumentado significativamente, lo que pone en peligro la vida de peatones, ciclistas y conductores». Las asociaciones de vecinos del sur de Vitoria rechazan futuros desdoblamientos en las calles Zumabide, Maite Zuñiga e Iturritxu, y exigen al ayuntamiento medidas sostenibles para garantizar la seguridad y la salud de la comunidad.

Manifestación

En este sentido, convocan a una manifestación el día 17 de mayo, miércoles, a las 17:15, en la entrada de la Ikastola Adurza, para reivindicar su derecho a transitar por estas vías con seguridad y exigir al ayuntamiento que tome medidas para garantizar la seguridad y la salud de las personas que transitan a pie, en bicicleta o en coche.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.