Programa electoral de EH Bildu para el 28M en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

EH Bildu Gasteiz presenta su programa electoral para las elecciones municipales del próximo domingo 28 de mayo, centrado en diversos aspectos que buscan abordar el reto demográfico, la crisis de cuidados, la transformación económica y la transición ecológica.

A continuación, se detallan los principales puntos de su propuesta:

Reto Demográfico y crisis de cuidados

Políticas sociales: EH Bildu Gasteiz se compromete a implementar políticas sociales que atiendan a las personas mayores, fomentando su bienestar y calidad de vida.

  • Proyecto: Complejo multimodular San Prudencio: Se propone la creación de un complejo multimodular en San Prudencio para brindar una atención integral a las personas mayores.
  • Proyecto: Hogar de cuidados Ariznabarra: Se plantea la construcción de un hogar de cuidados en Ariznabarra con el objetivo de ofrecer un entorno adecuado para el cuidado de personas dependientes.

Sanidad

Transformación económica y transición ecológica: 2.1. Empleo e impulso económico: El partido propone medidas para impulsar el empleo y fortalecer la industria local.

  • Proyecto: Betoñu berri: Se plantea el desarrollo de un proyecto denominado Betoñu berri para dinamizar el empleo y la economía local.
  • Servicios: EH Bildu Gasteiz busca mejorar y fortalecer los servicios municipales para garantizar su calidad y accesibilidad.
  • Turismo: Se promoverá el turismo sostenible y de calidad en la ciudad.

Modelo de ciudad

  • Urbanismo: Se promoverán proyectos de urbanismo que mejoren la calidad del espacio urbano.
  • Proyecto: Sansomendi 40+: Se plantea un proyecto para revitalizar el barrio de Sansomendi, fomentando la participación ciudadana.
  • Vivienda: Se implementarán medidas para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible.
  • Movilidad y espacio público: Se promoverá una movilidad sostenible y se buscará mejorar los espacios públicos de la ciudad.

Emergencia climática y transición energética

  • Medio ambiente: EH Bildu Gasteiz propone medidas para proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad.
  • Proyecto: Reserva de la biosfera Gasteiz y Lautada: Se busca impulsar la creación de una reserva de la biosfera en Gasteiz y Lautada.
  • Energía: Se promoverá la transición hacia fuentes de energía renovable y sostenible.
  • Residuos: Se implementarán medidas para la gestión adecuada de los residuos y la promoción del reciclaje.

Fiscalidad

Una ciudad viva y diversa para ser vivida: 3.1. Una ciudad participativa y transparente: EH Bildu Gasteiz promoverá la participación ciudadana y la transparencia en la gestión municipal.

  • Asociaciones vecinales: Se fomentará la participación de las asociaciones vecinales en la toma de decisiones.
  • Centros Cívicos: Se potenciarán los centros cívicos como espacios de encuentro y participación ciudadana.

Ciudad feminista

Se impulsarán políticas de género para lograr una ciudad igualitaria y libre de violencia machista.

LGTBI+

EH Bildu Gasteiz promoverá la inclusión y los derechos de la comunidad LGTBI+.

Una ciudad joven: Se implementarán medidas para mejorar las condiciones de vida de la juventud y promover su participación.

Ciudad cultural y activa

Se fomentará la cultura, el ocio y el deporte en la ciudad.

  • Proyecto: Oihaneder sortegia: Se propone un proyecto cultural llamado Oihaneder sortegia.
  • Proyecto: Reforma de Iradier Arena: Se plantea la reforma del Iradier Arena para mejorar su infraestructura deportiva.

Ciudad euskaldun

Se fomentará el uso y promoción del euskera en la ciudad.

Educación

Se buscará una educación inclusiva y de calidad.

  • Intervenciones en centros educativos: Se realizarán intervenciones en los centros educativos para mejorar sus infraestructuras.
  • Actividades educativas municipales: Se promoverán actividades educativas para el desarrollo integral de los estudiantes.

Ciudad con derechos

Se garantizarán los derechos humanos, la memoria y la seguridad en la ciudad.

Solidaridad

Se promoverá la convivencia y la cooperación entre los ciudadanos.

Los pueblos del municipio: EH Bildu Gasteiz se compromete a impulsar políticas y proyectos que beneficien a los pueblos del municipio.

Rocio VItero durante un acto

Programa electoral de EH Bildu al Ayuntamiento de Vitoria

Si no ves el documento, pincha aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

La magia de ‘Gorri eta borobila’: un cuento que cautiva corazones y despierta la imaginación

Presentan en Falerina el encantador cuento 'Gorri eta borobila' en el marco del festival Kaldearte.

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.

Tres detenidos por casos de violencia en un solo día en Vitoria

Un anciano de 74 años, un joven de 20 años y un hombre de 26 años fueron detenidos por distintos actos de agresión: el anciano por agresión con arma blanca en un bar, el joven por agresión familiar en Zaramaga y el hombre por agresión a su pareja en el Casco Medieval.

«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocio Vitero, de trabajadora social, a ser la candidata más votada en Vitoria en solo 4 años

EH Bildu ha sido el único partido que ha subido en votos en una jornada en la que se ha registrado una abstención récord.

EH Bildu se convierte en el partido más votado en Vitoria con un PNV que pincha

Un dato que llama la atención en estas elecciones es la alta abstención registrada, que alcanzó casi el 42 % del electorado, siendo la más alta en la historia de las elecciones municipales.