Vitero (EH Bildu) construirá un Centro de Investigación y Producción de Medicamentos en Betoño

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

La candidata a la Alcaldía de Gasteiz por EH Bildu, Rocío Vitero, busca aumentar la conexión entre las dos facetas del municipio, la ambiental y la industrial, con el objetivo de abordar la transición energética. Vitero enfatiza la importancia de apoyar a las empresas y servicios locales para desarrollar actividades y productos más sostenibles, y así conservar y mejorar el aspecto ambiental de Gasteiz, al mismo tiempo que se genera empleo de calidad.

En este sentido, EH Bildu propone un plan a largo plazo para modernizar y actualizar los polígonos industriales del norte de la ciudad, que cuentan con 400 hectáreas y muchas parcelas subutilizadas. El objetivo es convertir esta zona en un polo económico productivo, dinámico e innovador para la segunda mitad del siglo XXI, con el fin de atraer y fomentar el crecimiento de empresas innovadoras y de alto valor añadido, generando así empleo de mayor calidad. La primera etapa de este plan consistiría en una profunda reforma del polígono de Betoño, convirtiéndolo en un polo biotecnológico y farmacéutico, donde se establecería un Centro de Investigación y Producción de Medicamentos. Esta reforma también contemplaría la creación de nuevos espacios verdes, culturales y equipamientos para el vecino barrio de Aranbizkarra.

Teknoberri

Por su parte, la candidata a Diputada General de Araba, Eva López de Arroyabe, ha anunciado su intención de aprobar un programa de 100 millones de euros para ayudar a descarbonizar y revitalizar los polígonos industriales de Araba. Además, propone la creación de una Mesa Socioeconómica para desarrollar un modelo de transición ordenada de los sectores más dependientes de las energías fósiles.

Entre otros proyectos para Araba, López de Arroyabe destaca el proyecto Teknoberri, que tiene como objetivo revitalizar la zona de Areta, en Laudio, abarcando un área de más de cuatro hectáreas. Este proyecto combina la generación de empleo, la recuperación de espacios industriales y la creación de nuevos espacios de ocio y vivienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.

«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

Detenido hombre de 88 años por «tocamientos inapropiados» a una mujer

Según su testimonio, el presunto agresor la había estado siguiendo desde la calle Sancho el Sabio

Viajes de ensueño por menos de 20 euros desde el aeropuerto de Vitoria en junio

Seis destinos irresistibles para disfrutar del verano sin gastar una fortuna.

NOTICIAS RELACIONADAS

PSE-EE y PNV reeditan su pacto para gobernar en Vitoria

Después de intensas negociaciones, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de...

Avanzan las negociaciones en Vitoria entre EH Bildu y Podemos mientras el PSE-EE se apoya en la derecha

Paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal.

El PNV y el PSE cerrarán esta semana un acuerdo de gobierno para Vitoria

Necesitarán contar con el respaldo del Partido Popular para evitar que EH Bildu tome el control en determinadas áreas.