Vitoria-Gasteiz se prepara para acoger un emocionante evento deportivo: la 2ª etapa del prestigioso Tour de Francia. Sin embargo, esta gran competición ciclista traerá consigo algunos inconvenientes para los residentes y visitantes de la ciudad, ya que se llevará a cabo una eliminación de aparcamiento en diversas zonas.
Aunque la ciudad no quedará completamente cerrada durante el evento, se espera que el tráfico se vea afectado, lo que implicará que las personas que necesiten desplazarse deban tomar precauciones y salir con mayor antelación de lo habitual. Con el objetivo de minimizar los inconvenientes, se recomienda encarecidamente evitar desplazarse por la ciudad si no es estrictamente necesario. En caso de ser imprescindible, se aconseja utilizar el transporte público, caminar o utilizar bicicletas.
Afecciones en el trasporte público
Para facilitar la movilidad de los ciudadanos, se comunicará próximamente cómo se verán afectadas las líneas de transporte público TUVISA y Euskotren. Asimismo, se llevará a cabo la retirada de todos los vehículos del recorrido. A partir del lunes 26 de junio, se comenzará a informar a los barrios afectados, y la retirada efectiva de los vehículos por parte de la Policía Local se llevará a cabo a partir del viernes 30 de junio.
Parkings cerrados
Varios parkings de la ciudad también sufrirán restricciones debido al evento. El parking de Mendizabala cerrará sus puertas a partir de las 22:00 horas del día 29 de junio, mientras que el parking de Mendizorrotza se clausurará a partir del día 30 de junio. Durante esos días, se aconseja a la población que se desplace a las piscinas del Complejo Deportivo de Mendizorrotza a pie, en bicicleta o utilizando el transporte público. Además, la calle Portal de Lasarte quedará completamente cerrada a partir de las 14:00 horas del día 1 de julio.
Tráfico interrumpido
Debido al paso del pelotón del Tour de Francia por Vitoria-Gasteiz, el tráfico en todo el recorrido se verá totalmente interrumpido a partir de las 08:30 horas. Es importante mencionar que en algunos puntos del recorrido, el corte podría llevarse a cabo antes, debido a la instalación de vallas y barreras de seguridad. Los cruces de las calles Olaguibel con Paz y Olaguibel con Los Herrán serán los únicos habilitados para el paso de vehículos autorizados en casos de emergencia, previa comunicación al Centro de Mando. Se prevé que la apertura total de las vías se realice progresivamente, estimándose que sea a partir de las 17:00 horas.
Situaciones de riesgo
Para garantizar la seguridad y evitar situaciones de riesgo, se ha establecido un dispositivo de 45 efectivos de la Policía Municipal distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, especialmente en los puntos donde se llevará a cabo el corte de tráfico. Además, se ha contratado personal especializado en señalización vial como refuerzo, con el objetivo de asegurar el desarrollo de la competición de manera segura.
1.600 vehículos
Asimismo, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para que los peatones crucen el recorrido únicamente por los puntos habilitados, siguiendo las indicaciones de los señalistas. Se espera que aproximadamente 1.600 vehículos circulen por el recorrido durante la carrera, por lo que se apela a la máxima responsabilidad de la población para garantizar la seguridad tanto de los ciclistas como del público.
Por último, se informa que durante las fechas del evento se habilitarán parkings disuasorios, con el objetivo de que tanto los residentes como los visitantes puedan dejar sus vehículos. Próximamente se darán a conocer las ubicaciones específicas de estos parkings alternativos.
¿y por unos señores en bici hay que parar el mundo?